Los martes, toros
De la Universidad a El Prat
El próximo viernes se va a rendir homenaje a la Escuela Taurina de Cataluña, que este año cumple veinticinco años de lucha e ilusiones
Artículos de Ángel González Abad en ABC
![Pedro Balañá Forts (izquierda) y su padre, Pedro Balañá Espinós, en una imagen sin fechar en la plaza de toros de Barcelona](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/20/image_20240220192710-RuTq5VDpbGTDKw9XdeMHRIO-1200x840@abc.png)
La pasada semana la tauromaquia se vistió de largo en la Universidad de Barcelona. El salón de grados de la Facultad de Economía y Empresa se impregnó de la historia de un barcelonés sobresaliente. La vida y el legado de Pedro Balañá, Don Pedro, ... a nivel social y económico, con el toreo como eje de la Barcelona del siglo XX, se fue desgranando para recuerdo de unos y asombro de los más jóvenes.
Y de jóvenes trata el siguiente capítulo de la resistencia taurina en Cataluña. De las aulas universitarias a la localidad de El Prat de Llobregat, en donde el próximo viernes se va a rendir homenaje a la Escuela Taurina de Cataluña, que este año cumple veinticinco años de lucha e ilusiones. La Peña Taurina de El Prat no ha querido que el aniversario pasara en balde y ha organizado un acto en donde estarán representados todos cuantos han batallado por mantener viva la escuela. En el centro cívico Palmira Domenech estará Manuel Salmerón, fundador y apasionado de una idea que por la que ha derrochado trabajo desde el primer día. También su actual presidente, Xavier Estébanes, y el director Enrique Guillén, que fue alumno aventajado y uno de matadores de toros que ha dado el centro.
No puede faltar uno de los chavales que se baten el cobre por el milagro de querer y soñar con ser toreros en esta tierra. Alba Caro, que ya ha saboreado el calor de las ovaciones, hablará, sin duda, del futuro, que, con jóvenes como ella, tiene garantizado la escuela. Gerard Mas ejercerá como maestro de ceremonias en una mesa redonda que adquiere carácter de homenaje a todos los que durante este cuarto de siglo han aunado esfuerzos en una ilusión colectiva, que, lejos de decaer, se mantiene cada día más firme.
De la Universidad de Barcelona a El Prat, siempre con el esportón lleno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete