Hazte premium Hazte premium

los martes, toros

La amnistía que no llega

Sin cometer delito alguno hay muchos catalanes que esperan otra amnistía que los libere definitivamente de la condena que sufren desde que unos políticos votaron contra derecho la prohibición de las corridas de toros en Cataluña

El último mito (19/09/2023)

Protesta por la prohibición de inés baucells
Ángel González Abad

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mucho Puigdemont, mucho 'procés', mucho Sánchez, mucha amnistía. Una amnistía, vestida o travestida, ya veremos, que quiere borrar delitos. Y sin cometer delito alguno hay muchos catalanes que esperan otra amnistía que los libere definitivamente de la condena que sufren desde que unos políticos votaron contra derecho la prohibición de las corridas de toros en Cataluña.

Parece que ir contra derecho es habitual por estos lares, contra el derecho de algunos, claro. Pues desde hace más de una década sufren los aficionados catalanes una libertad cercenada que les obliga al exilio para mantener viva su pasión por la Fiesta. Cada temporada emprenden camino hacia otras comunidades, hacia Francia también, para sentarse en los tendidos de una plaza de toros. Castellón, Valencia, Zaragoza, Madrid, Ceret, Nimes, Arlés… Al exilio, como los chavales que sueñan con ser toreros que se forman en la Escuela Taurina de Cataluña. Condenados al exilio, que no prófugos de la justicia. ¡Qué cosas!

En esta historia también intervino el Tribunal Constitucional, ahora en boca de todos, que sentenció y tumbó la abolición votada en el Parlament. Pero la libertad perdida sigue condenada por una prohibición de facto que quienes podrían volver a programar toros en Cataluña basan en que las condiciones políticas y sociales no lo aconsejan.

Pero la auténtica resistencia taurina sigue en pie sin volver la cara, de frente en la lucha por el futuro. Así, el pasado sábado, cuando Barcelona hervía ante la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana, en paralelo en la búsqueda de esa libertad, en la Casa de Madrid, se rindió homenaje y recuerdo a Mario Cabré, el torero de las supremas elegancias. Se cumplen ochenta años de la alternativa en la Maestranza de Sevilla de un auténtico hombre del renacimiento. Torero de gran personalidad, poeta, escritor, actor, presentador de televisión… El hombre que salía a hombros de la Monumental y sin perder tiempo acudía a un escenario del Paralelo para interpretar Don Juan Te

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación