Hazte premium Hazte premium

Aliança Catalana entra en el Parlament aupada por la antiinmigración

Logra dos escaños, por Gerona y Lérida, en su primera participación en unas autonómicas

Salvador Illa gana tras el batacazo independentista

La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en su llegada hoy a la sede del partido ep
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aliança Catalana, el partido independentista y de corte islamófobo fundado en 2020 por la alcaldesa de Ripoll (Gerona), Sílvia Orriols, contará con dos diputados la próxima legislatura en el Parlamento catalán. Uno por Gerona, donde era cabeza de lista Orriols, que tendrá asiento en la cámara regional, y otro por Lérida. Consigue así representación en su primera participación en las elecciones autonómicas, pese a que su importancia a la hora de conformar el próximo Ejecutivo regional es limitado. Los partidos independentistas y de izquierdas no suman los 68 escaños que fija la mayoría absoluta y, además, Junts, PSC y ERC, principalmente, han dispuesto durante la campaña un cordón sanitario en torno a la formación, similar al que se aplica a Vox en el ámbito nacional, a causa de su claro discurso antiinmigración.

Declarar la independencia de Cataluña y frenar la islamización a la que se estaría viendo sometida la región. Sobre esos dos ejes se desarrolla el programa de Aliança, que ayer vetó la entrada a la prensa a su sede para seguir el recuento electoral. Promulga la defensa de la cultura y la identidad catalanas, amenazada y en vías de disolución, según Orriols, a causa de la llegada de población extranjera. Sobre todo la de origen musulmán.

«De aquí a cuatro años la situación puede ser irreversible. ¡Salvemos Cataluña!», rezaba uno de los panfletos electorales repartidos las últimas semanas para pedir el voto a la candidata independentista. «Querer mantener el Estado del bienestar, perseguir la libertad de Cataluña, defender la civilización occidental o reivindicar el dominio cultural, político, ético y demográfico de Cataluña, no es ser de extrema derecha, es ser de Aliança Catalana», se justificaba ante los asistentes en uno de los últimos mítines.

El núcleo de Ripoll

Orriols aterrizó en la política a principios de siglo, en el partido nacionalista 'Estat Català', con el que se presentó a las elecciones europeas de 2004. Posteriormente, logró un asiento en el Pleno del Ayuntamiento de Ripoll en las elecciones municipales de 2019, cuando formaba parte del Frente Nacional de Catalunya (FNC). Un partido que acabaría abandonando para fundar en 2020 Aliança. Su primer logro con este espacio, antes del hito de entrar en el Parlament, fue alcanzar la alcaldía de Ripoll en las elecciones municipales celebradas en mayo del año pasado.

El municipio, desde donde Sílvia Orriols ha lanzado su proyecto, tiene un vínculo significativo con los atentados yihadistas que sufrió Cataluña en 2017. Los terroristas que atacaron las Ramblas de Barcelona y Cambrils, asesinando a dieciséis personas, eran magrebíes y vecinos de la localidad. Un antecedente crucial en la construcción del ideario antiinimigración y los mensajes islamófobos que ha ido lanzando. «Aquí empezó todo y desde aquí lo reconquistaremos todo», afirmó el viernes durante el cierre de campaña, que el partido eligió celebrar en la localidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación