Adiós a la mítica Pont Aeri: el ayuntamiento de Manresa derriba la discoteca para que la naturaleza se abra camino
El histórico club, que abrió en 1992, llevaba años abandonado y sin uso
Su himno, el archiconocido Flying Free, sirvió de 'inspiración' para la ganadora de la última edición de Eurovisión
Varios operarios se acercan a la puerta del recinto donde estaba Pont Aeri
En 1992 se fundó un club que hizo historia. Siete años después, su DJ residente y jefe, DJ Skudero, su hermano Xavi Metralla y DJ Ruboy crearon uno de los himnos de música electrónica más conocidos, bailados e incluso plagiados de las últimas décadas: Flying Free. En breve, de la histórica discoteca Pont Aeri no va a quedar más que el recuerdo.
El ayuntamiento de Manresa ha decidido demoler las ruinas que quedan de aquel lugar donde miles de personas de toda España y buena parte de Europa vibraron y disfrutaron en noches inolvidables. La discoteca cerró en 2012, arrastrada por el fin de la moda por la música electrónica tal y como se entendía en los 90 y las dificultades económicas que conllevó la crisis de 2008.
Y es que aquel recinto ya se había convertido en un lugar muy poco recomendable. Ni el párking, donde antaño se calentaba la entrada a la fiesta, ni mucho menos la pista de baile o las cabinas de los DJ son ya lo que fueron. Los graffitis y la maleza tomaron el lugar, así que desde el consistorio de Manresa han decidido darle una vuelta absoluta.
Esta misma semana han comenzado las obras, ya aprobadas previamente, con la retirada del mítico rótulo que recibía a los visitantes con ganas de reventar la pista (y muchos de ellos su propia salud) en la puerta.
El nuevo destino que va a tener el recinto de Pont Aeri es radicamente distinto al que ha tenido. Se trata de «un proyecto de renaturalización para la recuperación de la biodiversidad» en este recinto, que es de titularidad municipal, y que está situado en los alrededores de la rambla de Rajadell y el río Cardener.
El coste de este proyecto no está del todo claro. Según datos del propio ayuntamiento de Manresa, solo en retirar los 10.000 metros cuadrados del pavimento ha requerido invertir 152.892,53 euros. Pero también prevén derribar el edificio de la discoteca en sí, que ocupa unos 2.500 metros cuadrados, en cuanto encuentren financiación externa para ello.
Un bosque donde antes se bailaba
Esta idea de renaturalización de esta finca empezó en febrero de 2022. El proyecto se basa en «tutorizar la naturaleza para que recupere los procesos naturales, utilizando las propias herramientas de la naturaleza para ganar biodiversidad, haciendo crecer el número de especias animales y vegetales», explican.
En este sentido, no sólo se va a derruir Pont Aeri, sino también se ha suprimido la actividad agrícola de una parcela de 5.000 metros cuadrados, además de retirar basura y deshechos (con la colaboración de Cruz Roja). Ahora mismo, el ayuntamiento de Manresa se está centrando en realizar «actuaciones de educación ambiental y de investigación científica» para fomentar el conocimiento del proyecto.
En definitiva, la naturaleza le ganó la partida a un club que hizo historia y que dejó, aunque ya no se pueda bailar más en el mismo recinto, un himno.
Se espera que el proyecto de derribo de Pont Aeri se cumpla en esta misma legislatura.
Ver comentarios