Hazte premium Hazte premium

El adelanto electoral en Cataluña rompe los pactos de Sánchez

El 'president' acusa a Junts y comunes de «irresponsables» por rechazar unos presupuestos «expansivos» para 2024

Puigdemont no descarta presentarse como candidato, ya que la investidura será tras la aprobación de la amnistía

Claves: por qué se convocan antes y las condiciones para que Puigdemont sea candidato

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès adrián quiroga
Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No, no, no, así durante cinco meses y, finalmente, no. Los comunes, liderados por Jéssica Albiach, mantuvieron el pulso a ERC y el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y a la presión política y mediática. Ayer, votaron a favor de las enmiendas de totalidad ... presentadas por los grupos contra el proyecto de presupuestos del Gobierno catalán. La excusa: el proyecto de ocio Hard Rock de Tarragona, que todavía no está construido. Las consecuencias: un movimiento sísmico en el tablero político, porque Pere Aragonès respondió con el anuncio de que habrá adelanto electoral el 12 de mayo. La cita con las urnas en Cataluña se suma a las ya previstas en el País Vasco (21 de abril) y el Parlamento Europeo (9 de junio). La tensión electoral convivirá con la debilidad del Gobierno en el Congreso. La inestabilidad política será la tónica general hasta, al menos, el verano. De momento, el PSOE sacrifica los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año y se centrará en intentar aprobar los de 2025.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación