Absueltos los militantes de Arran acusados de intentar ocupar la sede del PP
El juez rechaza que David Fernández, exdiputado de la CUP, incurriese en falso testimonio
Arran niega el intento de ocupación de la sede del PP en 2017: «Este juicio es una muestra de la represión al independentismo»
![Integrantes de Arran durante el juicio, el pasado 9 de octubre](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/30/arran-juicio-RJJCmlu1S8iWgGvbkN5MQSL-1200x840@abc.jpg)
Ni desórdenes, ni violación de local ni daños, durante la protesta de Arran ante la sede del Partido Popular en Barcelona en marzo de 2017. Seis militantes de las juventudes de la CUP tuvieron que sentarse en el banquillo a principios de noviembre, acusados de estos delitos, tras protagonizar una protesta ante el edificio de la capital catalana para reclamar la celebración del referéndum del 1-O.
Ahora, el Juzgado de lo Penal 17 de Barcelona los absuelve, al considerar que, «si bien se produjo una invasión de la sede del PP, lo cierto es que fue un lapso de 15 o 20 minutos», por lo que no se puede considerar que existiese la permanencia en el tiempo que permitiese «impedir el desempeño de la normalidad actividad» en dicho local. Además, el fallo indica que no ha quedado probado que los acusados formasen parte de las personas que ocuparon el 'hall' de la formación durante ese tiempo.
El juez tampoco considera que la protesta supusiese una perturbación relevante de la paz pública y sí que los manifestantes «ejercían sus derechos de reunión y manifestación precisamente contra la actuación de un rival político», y que «no se produjeron violencias ni altercados significativos entre personas». Además, aún causándose daños -con la pegada de carteles-, éstos fueron «de escasa entidad y directamente vinculados a la acción política desarrollada», apunta la sentencia.
Además, el fallo recuerda que los seis militantes de Arran «desalojaron voluntariamente» la zona ante el primer requerimiento policial y que nadie demostró durante el juicio que su protesta tuviera «alguna influencia en el desarrollo de las actividades» del PP.
Falso testimonio
Respecto a la petición del fiscal de deducir falso testimonio a David Fernández, exdiputado de la CUP que compareció como testigo, la sentencia lo rechaza, al considerar que «la falsedad no resulta evidente», ya que éste relató lo que vio desde el exterior de la sede del PP, y «no se aprecia que alterara consciente y deliberadamente la verdad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete