Las 650 empresas participantes en el Salón Internacional de la Logística (SIL) presentarán 176 novedades mundiales
Del 5 al 7 de junio, el sector que mueve el mundo se cita en Montjuïc con la presencia de 120 startups que presentarán sus ideas disruptivas
Doce startups se incorporan a la incubadora de Logística 4.0 del Consorci de la Zona Franca de Barcelona
![Blanca Sorigué y Pere Navvarro, directora general y delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, respectivamente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/30/FotoSIL-R3hDIG0njxG5PAXqOZ5ZemI-1200x840@diario_abc.jpeg)
La edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) la feria de referencia del sur de EUropa de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, contará del 5 al 7 de junio en el recinto de Montjuïc con 650 empresas participantes, un 35% de ellas internacionales, que presentarán un total de 176 novedades en exclusiva mundial, además de celebrar 150 eventos de empresas expositoras.
Hasta el momento, ya están inscritos 14.000 profesionales «decisores», según calificó la directora del salón, Blanca Sorigué. Unos profesionales a los que la también directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), organizador del salón, se les ha agendado hasta 3.000 reuniones de trabajo, además de las que se puedan producir de forma expontánea en la feria.
En cuanto a las empresas participantes, el 28% corresponde al sector del transporte, un 21% están especializadas en las tecnologías de la información (TIC), el 20% trabaja en intralogística, el 16% se dedica a infraestructuras, el 8% a inmologística y el 7% restante a la creación de talento. Esta edición acogerá representantes de 93 países de alrededor del mundo, una asistencia que consolida esta feria como la única de todo el mundo donde se encuentran profesionales de toda la cadena de valor del sector logístico.
Entre los países representados destacan Alemania, México, Italia, Colombia, Japón, Francia, República Checa, Reino Unido, Argentina, Países Bajos, Turquía, Finlandia, UK, Portugal, Bélgica, Perú, Andorra, Arabia Saudí, Uruguay, Grecia, entre otros. Además, habrá la mayor participación de Comunidades Autónomas hasta la fecha: Aragón, Euskadi, Extremadura, Galicia, Murcia, Canarias, Castilla y León y Cataluña mostrarán sus infraestructuras y potencialidades logísticas.
La inauguración de la feria estará presidida por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Catalunya, Albert Castellanos, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué. En la presentación del SIL realizada este jueves, Navarro ha recordado que «el SIL tendrá un impacto económico en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana de más de 50 millones de euros durante los tres días de su celebración».
El SIL Barcelona como generador de conocimiento y networking y contará con más de 320 conferenciantes de primer nivel y así ofrecer una plataforma para el intercambio de conocimientos en el ámbito de la logística y el transporte. Directores y responsables de logística o Supply Chain de empresas como Unilever, Nestlé, Mercadona, Mahou San Miguel, Procter & Gamble, Condis, Mango, Amazon Web Services, Cepsa Química, Covestro, Revlon, Simon, Frid Ravitch, SEAT, Flamagas, Capsa Food, Almirall, Pascual, Zalando, Henkel Ibérica, entre otras, se unirán para compartir sus perspectivas y experiencias en más de 70 sesiones temáticas.
En esta edición del SIL también tendrá lugar el MedaLogistics Week que celebra su 20 Aniversario reafirmándose como la gran cumbre de debate del sector de la logística, el transporte y las infraestructuras de África, Europa y Asia. Y la feria volverá a contar con el Job Market Place, un espacio de reclutamiento y captación de talento organizado en colaboración con Barcelona Activa, que tiene por objetivo poner en contacto empresas y profesionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete