Hazte premium Hazte premium

El 'Tren Maya' mejicano se interesa por el trabajo de la empresa toledana Adelsys

La factoría toledana está fabricando elementos de este importante ferrocarril que atravesará la península de Yucatán (Méjico)

La delegación mejicana en su visita a la empresa ABC

M.J.MUÑOZ

Toledo

Una delegación de máximo nivel visitó el pasado 28 de junio las instalaciones de la empresa toledana Adelsys Endless Possibilities SL para comprobar que los trabajos que está desarrollando en su sede de Ajofrín cumplen con los estándares de calidad que requiere este proyecto tan destacado en el sector ferroviario a nivel mundial. El Tren Maya es un megaproyecto del gobierno federal para el transporte de pasajeros y carga a través de la Península de Yucatán como parte de la expansión de la red nacional ferroviaria. La obra de infraestructura se encuentra en desarrollo desde diciembre de 2018 y está planeado que comience sus operaciones a principios del 2024.

La delegación estuvo formada por el General de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Pablo Anguiano, el Teniente General, Omar Escalona, y el Capitán de la institución militar, Jacob Lima. Por parte de la adjudicataria ALSTOM visitó la empresa un equipo técnico liderado por Juan Manuel Espinar.

Fueron recibidos por el CEO de Adelsys, Fernando Martín y el Subdirector General Pedro Díaz Carmena, así como por el extraordinario equipo técnico que está trabajando en este estratégico proyecto.

Adelsys Endless Possibilities SL es una empresa con sede en la localidad toledana de Ajofrín que, desde un entorno local, está siendo capaz de trabajar en un mundo global. Desarrolla productos ferroviarios desde un primer nivel de diseño, y fabrica diferentes partes eléctricas de los trenes (cabina, motriz y coches) que circulan en diferentes países del mundo. La compañía también es puntera en sectores como la electromedicina, aeroespacial y renovables. La clave del éxito está, según Fernando Martín, en «abordar los retos de una manera especial, aportando soluciones a medida y flexibles en el campo de la industria electrónica, sistemas eléctricos y electromecánicos». La empresa recibió recientemente las felicitaciones de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de C-LM, Patricia Franco, quien con ocasión de una visita a las instalaciones de Ajofrín hizo referencia al «magnífico equipo humano del sector de la electricidad, electrónica y electromecánica, a la altura de la más alta tecnología internacional industrial».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación