Hazte premium Hazte premium

Curso de reanimación cardiopulmonar para Protección Civil, bomberos y miembros del Ministerio de Defensa

sanidad

Compagina la formación teórica con ejercicios prácticos para que el alumnado pueda afrontar con garantías una primera intervención sanitaria de emergencias

Algunos de los participantes en la jornada JCCM

ABC

Veintiún alumnos han participado este sábado en un curso de reciclaje formativo para integrantes de grupos de emergencia con conocimientos en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador automático (DEA). La jornada se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

El alumnado procedía de agrupaciones de Protección Civil toledanas, como Cedillo del Condado, Corral de Almaguer, Gerindote, Lominchar, Pantoja, Seseña, Torrijos y Villacañas. También de ciudarrealeñas, como Bolaños de Calatrava, Valdepeñas y Villarrubia de los Ojos.

Asimismo han participado en el curso integrantes de los consorcios provinciales de bomberos de las diputaciones de Cuenca y Albacete, de la jefatura de la Policía Local de Corral de Almaguer, así como miembros del Ministerio de Defensa.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido al inicio de esta actividad formativa, relacionada con la medicina de urgencias y con el objetivo de recordar y ejercitar los conocimientos básicos necesarios para lograr la resucitación cardiopulmonar de cualquier persona que pueda sufrir un infarto, utilizando además el desfibrilador automático (DEA).

Los participantes han profundizado en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria y en el manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes, desarrollando en este caso los papeles de líder y acompañante. Además, han recibido formación práctica sobre vía aérea, manejo del DEA, y el manejo combinado de soporte de la vía aérea y utilización del DEA, en situaciones con uno y dos primeros intervinientes.

Esta actividad formativa se ha desarrollado en tres ediciones este año, siendo la de septiembre la última.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación