Toledo
Los 25 años del Festival de Jazz incluyen cinco conciertos, paseos musicales y sorpresas
FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ 'CIUDAD DE TOLEDO'
La cita musical que será del 7 al 11 de septiembre, arranca con un concierto en las escalinatas del Teatro de Rojas a cargo de músicos y cantantes de Toledo
![Tolón y García junto a la directora del festival y varios músicos de Toledo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/29/jazz-RksTvybD5V3ycmGkGgLXhBK-1240x768@abc.jpeg)
La 25º edición del Festival Internacional de Jazz 'Ciudad de Toledo' llega este año cargado de sorpresas para reconocer un evento que se ha convertido en referente para la capital regional y que comenzará con una emotiva gala, el día 7 de septiembre, en las escalinatas del Teatro de Rojas, el lugar donde comenzó a organizarse esta cita musical, y en la que participarán músicos de la ciudad.
Así lo ha asegurado el concejal de Cultura, Teo García, que ha sido el encargado de presentar este lunes el programa, acompañado por la directora del festival, Pilar Chozas, y por algunos de los músicos toledanos que participarán en el concierto de inauguración, como Diego Sánchez (saxofonista) y que ha actuado todos los años, la vocalista, Mónica Ramos, y el violonchelista, Chiki Serrano, entre otros.
Previamente a la presentación del Festival de Jazz, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón ha recibido en las casas consistoriales a los músicos toledanos, con quienes ha compartido algunas inquietudes sobre la celebración de estos 25 años de este evento que se celebrará del 7 al 11 de septiembre.
En la presente edición, que constituye las «bodas de plata», Toledo disfrutará de cinco noches de conciertos y una gala de aniversario, de los cuales cuatro serán en la plaza del ayuntamiento, con más de 29 artistas sobre el escenario y sendos Paseos Musicales que entremezclarán música, cine, personales literarios y rincones de Toledo vinculados al festival.
Con un presupuesto que alcanza este año los 50.000 euros, frente a los 32.428 de 2018, y con un incremento del 18 por ciento de su presupuesto con respecto a 2021, la programación de este año ofrece un cartel de primer orden que traerá sorpresas, reeditará por tercer año consecutivo los Paseos Musicales y recordará la figura del promotor cultural Luis Pablo Gómez Vidales como impulsor del festival.
El concejal de Cultura ha incidido en que se trata de una edición «especial y emotiva» que pondrá a Toledo como referente del jazz a nivel nacional. Además, ha agradecido a los músicos y a la directora del festival la organización y el programa de estos 25 años.
Los conciertos
En cuanto al programa del festival, además de la gala de inauguración, el día 8 de septiembre se subirán al escenario a las 21.00 horas, actuarán 'Les Artisans' con Sergi Fercé, músico afincado en Toledo que estará acompañado por Nacho Domínguez, Sepul, Luis Galvés y Josué García.
El viernes será el turno de Clarence Bekker Band, uno de los artistas que vuelven a Toledo «para no dejar indiferente a nadie», ha señalado la directora, Pilar Chozas, que ha reconocido que este músicos holandés es uno de los mejores «del blues».
![En la imagen de archivo, Javier Colina y su grupo en Toledo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/29/jazz1-U63744535724Pxf-624x350@abc.jpg)
El programa del 10 de septiembre arranca a las doce de la mañana con el Paseo Musical 'Jazz y estrellas que iluminan Toledo', una iniciativa que coordina Miguel Nava. A las 21.00 horas, en la plaza del consistorio llegará Lucrecia & Cubintage, que interpretarán «los mejores sonidos cubanos», y con los mejores de la escuela de la isla para rendir homenaje a artistas de la talla del Benny Moré, Celia Cruz, Bebbo Valdés, Pérez Prado, Bola de Nieve y Ernesto Lecuona, entre otros.
El Broche de Oro estará a cargo de los músicos Chicuelo y Marco Mezquida, con el concierto 'No hay dos sin tres'. Pilar Chozas ha destacado de Chicuelo que es uno de los más grandes guitarristas del flamenco y Mezquida, que ha sido elegido cuatro veces 'Músico del año' por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Cataluña.
Se trata, en definitiva, de una cita que fusiona cine, personajes literarios y un homenaje a todos aquellos músicos que han pasado por la ciudad durante estos 25 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete