Hazte premium Hazte premium

Zamora se une para exigir la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata

Partidos políticos y agentes sociales y económicos se suman a la manifestación del sábado en favor del proyecto

Licitado el estudio para reactivar el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata entre Plasencia y León

Todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Zamora manifestaron ayer su apoyo a la manifestación en defensa del corredor ICAL

ABC

Zamora

Todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Zamora apoyarán la concentración auspiciada por la Asociación Ferroviaria Zamorana para el próximo sábado, 4 de noviembre, a las 12.00 horas, en defensa de la reapertura del corredor ferroviario del oeste español, «históricamente y popularmente» conocido como 'Ruta de la Plata' y con la que se reclamará al Gobierno de España que «licite» un proyecto de trazado con vistas a optar a fondos europeos. Una unidad política a la que se suma también la de los agentes sociales y económicos, con el respaldo de CEOE de Zamora, la Cámara de Comercio, CCOO y UGT.

«Mostramos nuestro respaldo unitario en defensa de la recuperación de una infraestructura para el desarrollo socioeconómico tanto de nuestra ciudad como de nuestra provincia», señaló el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras Urbanas y Participación Ciudadana, Pablo Novo en el acto en el que se selló ayer el acuerdo político, informa Ical.

«Al igual que ya ha sucedido en numerosos municipios vecinos, todos los grupos nos sumamos a esta convocatoria, que tendrá sus equivalentes simultáneos en un amplio abanico de municipios integrados en el eje del oeste español, impulsados por el movimiento social Corredor Oeste», añadió.

Las razones para la reposición de esa línea ferroviaria son «poderosas y numerosas», desde su «potencial para la cohesión social, económica y territorial», hasta la importancia del ferrocarril como «transporte del futuro», para lograr «reducir» la huella de carbono y «alcanzar la neutralidad» climática.

«La razón más importante es su potencial como eje vertebrador para el desarrollo socioeconómico de los distintos territorios y pueblos que componemos el oeste español. Teniendo en consideración que este corredor ferroviario conectaría a los puertos del norte y del sur», indicó el edil.

«Ese argumento, que vienen aduciendo numerosas cámaras de Comercio a favor« de la reapertura de la Ruta de la Plata, alegando que «supondría un acarreo de mercancías alternativo a la centralidad radial sobre la que se ha cimentado el sistema de transportes nacional, teniendo como ejemplo el caso ya consolidado del corredor mediterráneo, donde los puertos tienen establecida una fuerte vinculación con el ferrocarril», agregó.

Igualmente, consideró que, en el caso de la provincia de Zamora, la reapertura de la Ruta de la Plata «supondría una mejora sustancial» en la «potencialidad» del territorio como «localización de peso» en el cuadrante noroeste de la Península.

Por su parte, el presidente de la Asociación Ferroviaria Zamorana, José Manuel Rodríguez, recordó que la plataforma del Corredor Oeste «sigue, desde hace tiempo, concentraciones y manifestaciones que se están haciendo donde la Ruta de La Plata sí está funcionando», en referencia a Andalucía y Extremadura.

«Hay un gran interés en que esta conexión ferroviaria pueda completarse. Tenemos una isla de unos 340 kilómetros que lleva incomunicada desde 1985. Ha habido varios estudios de viabilidad para tratar de rescatarla y esta plataforma convoca en casi todas las ciudades desde Gijón hasta Sevilla, incluso Cádiz y Huelva manifestaciones para este sábado, día 4, a las 12.00 horas, que se harán de forma simultánea, para instar al Gobierno a que ese estudio de viabilidad anunciado, con un montante de casi un millón de euros en dos años, no se quede en papel mojado», expuso.

Tras ellos, CEOE de Zamora, la Cámara de Comercio de Zamora y los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores anunciaron ayer su adhesión a la iniciativa y respaldaron la manifestación para el próximo sábado, 4 de noviembre, a las 12.00 horas, en la plaza de la Constitución.

Desde CEOE de Zamora respaldaron que e corredor «además de ser un importante eje vertebrador para el desarrollo socioeconómico de los distintos territorios y pueblos que componemos el oeste español, para Zamora ciudad y provincia, supondría una mejora sustancial en la potencialidad de nuestro territorio como localización de peso en el cuadrante noroeste de la Península Ibérica», señaló la patronal, en coincidencia con la valoración hecha hoy por los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Zamora

Por su parte, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora expresó también su «apuesta» por la reapertura de la Ruta de la Plata como «infraestructura vertebradora del oeste peninsular y generadora de actividad económica» en la provincia e hizo un llamamiento a los empresarios y a la sociedad zamorana, en general, para acudir a la concentración del próximo sábado.

Por último, Comisiones Obreras expresó también su apoyo a las concentraciones para recuperar el ferrocarril Plasencia-Salamanca-Zamora-Benavente-Astorga y consideró una «injusticia» con todas las ciudades y provincias de esta zona de España «que ha sido mantenida durante casi 40 años por los distintos gobiernos y que sigue sin ser reparada». «Es una necesidad urgente para todos los ciudadanos, a fin de que tengan una alternativa al transporte individual en esta franja del país», subrayaron fuentes de la organización sindical. «Todas las manifestaciones ciudadanas de apoyo y búsqueda de la mejora económica de nuestra provincia y, con ello, a la generación de puestos de trabajo», añadieron desde UGT.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación