Hazte premium Hazte premium

Zamora se prepara para volver a ser «la capital mundial del queso»

La segunda edición de Fromago Cheese Experience reunirá más de 300 expositores del 12 al 15 de septiembre

'No pierdas la virgulilla' para que la «peña» no sea una «pena»: la original campaña contra el alcohol y las drogas

. El presidente de la junta Alfonso Fernández mañueco, asiste en Madrid a la presentación de la II edición de Fromago Cheese Experience ICAL

ABC

ZAMORA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa de Zamora de Madrid acogió ayer la presentación de la II edición de Fromago Cheese Experience, el mayor evento quesero de España que se celebrará del 12 al 15 de septiembre en el centro histórico de la capital zamorana. La cita, organizada por la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza), permitirá a los asistentes conocer más de 1.200 tipos de quesos en los dos kilómetros de recorrido y ocho escenarios, donde también habrá actuaciones musicales y culturales.

Este certamen albergará a más de 300 expositores nacionales e internacionales, llegados de países como Suiza o Francia. A la puesta de largo de la Feria en Madrid asistieron el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, que mostraron así su apoyo a esta cita y al sector. «Apostamos por nuestra industria quesera, en Zamora y en toda Castilla y León», subrayó el presidente autonómico, que recordó que uno de cada tres quesos de España «se produce en Castilla y León», lo que permite que el sector tenga un volumen de negocio en la Comunidad de «unos 2.000 millones de euros» y genere «alrededor de 6.000 empleos directos». Además, anunció que «desde la Junta de Castilla y León queremos enriquecer esta Feria con la celebración de la gala de los Premios Cincho (tendrá lugar el 13 de septiembre)».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, recordó que la primera edición de Fromago «congregó a más de 300.000 personas en la ciudad, con un impacto, según me dijeron algunos comerciantes y hosteleros, superior al de la Semana Santa». Al tiempo, destacó la la importancia del sector en la provincia, ya que «casi 40 queserías» están asentadas en territorio zamorano, «lo que genera empleo y riqueza, además de un importante impacto en el medio rural».

El programa de la Feria, que ya se está ultimando, girará en torno a cuatro temáticas: la sostenibilidad, la agroalimentación, la nutrición y el papel de la mujer en el mundo rural. Se instalarán tres túneles de queso, así como seis tabernas a lo largo del recorrido, además de una zona de maquinaria y material para la industria quesera. Los más pequeños de la casa también tendrán su papel protagonista con zonas específicas para las actividades infantiles.

Para mejorar la logística y los accesos, se habilitarán párkings disuasorios en la Zona del Campo de la Verdad y aledaños. Para potenciar ese carácter local y provincial de la Fromago 2024, la organización confirmó que más del 90 por ciento de las empresas contratadas para la organización y el montaje, entre ellos los servicios de publicidad, comunicación, sonido, refrigeración o catering, entre otros, son zamoranas. «Es una Feria que se prepara con esfuerzo y trabajo para situar a Zamora como capital mundial del queso y de la oveja», remarcó la presidenta de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza), Sara Fregeneda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación