Hazte premium Hazte premium

Las viviendas de la Sareb que quiere movilizar el Gobierno en Castilla y León: sin paredes o con 'okupas' incluidos

La Junta estima que nueve de cada diez viviendas del plan anunciado por Sánchez no son aptas porque ya hay moradores, están inacabadas o en zonas sin demanda

Castilla y León avisa de que son habitables menos de cien viviendas de la Sareb

La Sareb tiene en cartera, según su página web, más de 2.700 viviendas en Castilla y León REUTERS
M. Gajate

M. Gajate

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se plantea como un «regalo, pero no lo es». La «puesta a disposición» de las comunidades autonómas de viviendas de la Sareb para destinarlas a alquiler social ha sido recibida con un cierto desconcierto en la Junta. No tanto por la iniciativa, que la administración comparte, como por el número planteado desde el Gobierno de Pedro Sánchez.

Y es que calculan que el estado de nueve de cada diez propiedades del llamado banco malo no presenta en absoluto condiciones de habitabilidad y menos a corto plazo. Sin paredes o con moradores 'okupas' incluidos en el contrato, no son «óptimas» y la prueba está en como llevan lustros a la venta y sin recibir ofertas, apuntan.

Entre los hándicaps se encuentran en primer lugar que los inmuebles están ocupados. Aunque éste no sería el principal obstáculo, ya que al ser viviendas de alquiler social en muchos casos esos moradores encajarían con los destinatarios de los hogares, que ni cambiarían de manos. El gran escollo es que en la mayoría no se cumplen las condiciones básicas de habitabilidad.

Emergidas en pleno 'boom inmobiliario' al estallar la burbuja y largarse las máquinas, se quedaron a medias. Sólo lucen el esqueleto, sin paredes, puertas, ventanas ni instalaciones básicas. En otros casos se acabaron, pero lustros después no son salubres, llenas de humedades y sin cumplir el código técnico que se exige hoy en día a las edificaciones.

Así, la directora General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta, María Pardo, cuantifica que de los 2.746 inmuebles citados por el Gobierno, más de dos tercios son trasteros y garajes . Una suma de 888 serían viviendas y no cree que más de un diez por ciento sirvan para el pretendido propósito. En la mayoría de los supuestos por ese estado a medio hacer o en decadencia que exigiría una obra con un desembolso que hace que sea más efectiva una nueva promoción.

En otros casos, estas circunstancias conviven además con que no haya potenciales usuarios para los inmuebles. Se encuentran en zonas en las que no hay demanda, ya sea en espacios conflictivos o deprimidos de las ciudades o en localidades de medio rural despoblado en los que no hay demanda de ese alquiler social.

La Junta explica que conoce esta situación dado que lleva años trabajando con la Sareb en esta dirección de adquirir viviendas. En 2015 sellaron una colaboración que estimaron que se materializaría en 100 viviendas. Ocho años después se deja en que sólo 81 son aceptables y se han comprado 16. El resto no eran «habitables», una situación que extrapolan al cómputo total de activos del banco malo, los cuales ya estaban analizando en aras de ampliar el parque público.

Por provincias

La web de la Sareb cifra en 2.794 las viviendas de las que dispone en Castilla y León, que por provincias se distribuyen de la siguiente manera: Ávila, con una suma de 348, Burgos (310), León (523), Palencia (80), Salamanca (353), Segovia (323), Soria (106), Valladolid (672) y, por último, Zamora, que cuenta con 79.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación