Visitas guiadas y puertas abiertas en el Día de los Museos y Titirimundi, entre las propuestas culturales de mayo
La Consejería de Cultura programa más de 790 actividades en la red de centros de la Comunidad
El Palacio Gaudí de Astorga desvela sus 'escondites'
![Pasada edición de Titirimundi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/30/titirimundi-RRmxv3nBZuzsOuQCoSGM8xH-1200x840@diario_abc.jpg)
Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo, y una próxima edición de Titirimundi, en Segovia, son dos de las destacadas propuestas culturales del próximo mes, que contará con casi 800 actividades programadas en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León, según ha detallado la Consejería de Cultura y Turismo en un comunicado. El Día de los Museos contará también con conferencias, talleres y teatro y a Titirimundi se suma la continuación del Festival de Fotografía en Palencia.
La programación incluye 80 exposiciones temporales; 80 visitas guiadas; 85 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 88 actividades musicales y conciertos; 103 espectáculos de artes escénicas; 68 ciclos de cine; y más de 245 cursos, talleres, presentaciones literarias y actividades de animación a la lectura. A todas estas, se suman más de 40 que se van a poder disfrutar de manera 'on line', a través de los canales de 'Cultura Castilla y León' en Youtube.
Entre las diferentes propuestas que ofrecen los museos con motivo de la conmemoración de su día, sobresalen las visitas programadas a las exposiciones temporales 'Un mamut en Burgos' y 'El Médico, el obispo y el pintor', en el Museo de la Evolución Humana; el 'X Concurso de Fotografía en Blanco y Negro', organizado por el Museo de León; las visitas guiadas a las colecciones permanentes en cada uno de los museos provinciales; las especiales en el marco de la Noche de los Museos, con recorrido por las exposiciones 'Ana Mendieta. En búsqueda del origen' y la colectiva 'Epílogo', en el Musac, o la jornada de puertas abiertas que organiza el Museo Etnográfico de Castilla y León, entre otras.
También llegan nuevas propuestas expositivas como la exposición 'Póstercultura en Castilla y León', en Palacio Quintanar; la muestra 'Entre la vida y la muerte. Hospitales Mineros', en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero; la exposición 'Homenaje', de Gabriel Ramos García que presenta el Archivo Histórico Provincial de Ávila o los proyectos expositivos 'Salamanca 1988' y 'El álbum familiar' que proponen la Biblioteca Pública de Salamanca y el Archivo Histórico Provincial de Soria, respectivamente.
Además, en el centro Cultural Miguel Delibes continúa durante todo el mes de mayo la exposición 'Regardez!' que reúne más de cuarenta obras, entre pinturas y esculturas del artista Lolo Zapico.
Respecto a la programación musical, en mayo la Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá la tercera sinfonía de Ludwig van Beethoven, denominada 'Heroica', dirigida por el director titular Thierry Fischer, dentro de los conciertos de abono de la temporada 2023-24. El concierto contará, además, con el Cuarteto Casals, que se presenta dentro de su residencia conjunta con la Oscyl y el Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD) interpretando 'Absolute Jest', un concierto referente para cuarteto de cuerda y orquesta de John Adams.
El citado cuarteto actuará en el marco del Ciclo de Recitales y Música de Cámara el domingo 5 de mayo y el lunes día 6 en el Teatro Liceo de Salamancal En este mismo ciclo, el pianista Nelson Goerner ofrecerá un recital el sábado 18 de mayo.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participará, los días 15, 17 y 19 de mayo, en la Gala Zarzuela 25 aniversario del Teatro Calderón de Valladolid, en un concierto lírico dirigido por Guillermo García Calvo y con la participación de la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, el tenor Jorge de León, el barítono Juan Jesús Rodríguez y la soprano Rocío Ignacio. Los días 24 y 25 de mayo, ofrecerá su programa de abono número 17, con la directora neozelandesa Gemma New y la participación del pianista Sir Stephen Hough.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete