Hazte premium Hazte premium

Los vecinos de Renedo se movilizan para pedir un «transporte digno» a Valladolid

Reclaman más frecuencias de autobús y que haya servicio los fines de semana

El Defensor del Pueblo pide que se garanticen oficinas y cajeros en los pueblos

Vecinos de Renedo, durante la recogida de firmas de este domingo ABC

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los vecinos de la localidad vallisoletana de Renedo de Esgueva han comenzado una campaña de movilizaciones para reclamar a la Junta de Castilla y León «un transporte digno» a Valladolid, con más frecuencias y, sobre todo, con un servicio de autobús los fines de semana.

Sólo siete kilómetros, menos en el caso de dos de las urbanizaciones, separan Renedo de Esgueva de la capital, pero sus 4.000 habitantes empadronados siguen sin contar con un autocar que cubra mínimamente sus necesidades. De hecho, no disponen de este servicio público los fines de semana y los días laborables sólo tienen seis frecuencias de ida en horario de mañana, cuatro en el de tarde y menos aún de vuelta.

Por este motivo y después de muchos años de reclamaciones, este municipio del Valle del Esgueva ha decidido pasar a la acción y ha comenzado con una recogida de firmas que sólo en una jornada ha logrado acercarse al millar.

Los vecinos de Renedo piden a la Junta que «tome ya cartas en el asunto y busque una solución inmediata a este problema, ya que el plan de transporte metropolitano, la gran promesa, aún tardará muchos meses, sino años, en ser realidad», han señalado desde la plataforma impulsora de las movilizaciones.

El Ayuntamiento comparte las demandas de sus vecinos y participa activamente en una campaña que busca «un servicio digno para unas necesidades básicas, ya que los vecinos de edad más avanzada y los jóvenes, que son muchos, que no disponen de otro medio de trasporte no pueden ni desplazarse al centro de salud que tenemos en el municipio», ha señalado el alcalde, Jesús Carlos Martín Bastardo. Ha destacado, además, que el problema se agrava en las urbanizaciones –una de ellas está a tan sólo tres kilómetros de Valladolid y tiene 2000 habitantes- a las que les resulta imposible conectar con Valladolid y los fines de semana el trasporte es nulo total, no existimos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación