Vázquez se reta a contratar 80 sanitarios en el Hospital del Bierzo
El plan para la mejora de la asistencia en la comarca incluye catorce millones en inversiones
El colectivo Oncobierzo entrega 70.000 firmas a la Junta de Castilla y León para reclamar más médicos
![El consejero de Sanidad, durante su visita al Hospital del Bierzo.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/23/vazquez-bierzo-RvwWBna9TRdn2Vr6IA8Hw1J-1200x840@diario_abc.jpg)
Los detalles del plan de atención integral para mejorar la asistencia sanitaria en las comarcas leonesas del Bierzo y Laciana no se desvelarán hasta el próximo mes de noviembre, pero este miércoles el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en su visita al Hospital de ... Ponferrada, ha anunciado algunos asuntos claves. Así, ha asegurado que el objetivo es la contratación de 80 profesionales más para dicho centro hospitalario e inversiones superiores a los catorce millones de euros en todo el Área de Salud para dar un giro a la atención. Esas son las primeras medidas de un plan que el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, le encargó a Vázquez.
En cuanto a la previsión de contratar a 80 nuevos profesionales para el Hospital de Fuentesnuevas, el consejero ha desgranado que 24 de ellos serían médicos –un 9% más sobre la plantilla jurídica actual–, otros 30 enfermeros y 26 técnicos. Además, Vázquez ha anunciado que la meta es también que se puedan hacer mejoras en un total de 25 servicios de «modo progresivo», con la «próxima incorporación de prestaciones como rehabilitación cardíaca, de suelo pélvico y una unidad de epilepsia en coordinación del servicio de neurofisiología clínica» y así como mejoras en la detección de patología de sueño o en la UCI respiratoria, entre otras, ha enumerado.
Por otra parte, en Atención Primaria se contemplan obras por valor de más de dos millones de euros en centros de salud del Bierzo y Laciana. En Villablino, precisamente, se aplicará un plan piloto, que luego se quiere extender al resto de Castilla y León, de enfermería en colaboración con las personas mayores. Llegarán, además, a la comarca leonesa otras iniciativas que Sacyl ya ofrece en el resto de la Comunidad, como un plan de Enfermería Pediátrica en Atención Primaria, una Unidad de Dolor Crónico y un programa precoz de retinopatía diabética.
Todas estas previsiones las ha presentado el consejero de Sanidad ante autoridades y colectivos locales, en la reunión del Consejo de Salud del Bierzo, a la que ha asistido la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana. No ha acudido, a pesar de que había sido invitada, la plataforma Oncobierzo, que ha liderado en los últimos meses una campaña de denuncia de la situación de la Unidad de Oncología del Hospital del Bierzo.
Oncología
Ese área precisamente ha ocupado gran parte del encuentro y al respecto, Vázquez ha detallado que, en la actualidad, a Ponferrada se están desplazando un total de 27 oncólogos desde León, Valladolid, Salamanca, Burgos y Segovia, para pasar consulta en el hospital berciano, que, «debido a los traslados», de las cuatro plazas existentes solo tiene cubiertas dos de ellas. Esta situación, que ha considerado «coyuntural, se está afrontando de momento con el traslado de personal de otras provincias de «reconocido prestigio», ha asegurado, y ha cifrado en unos 2.000 pacientes atendidos en el servicio desde el mes de junio hasta la actualidad.
La intención, ha explicado, es ampliar a seis la plantilla orgánica de oncólogos en el Hospital del Bierzo para reducir la «carga de trabajo» de los actuales profesionales y hacer más atractivas las plazas. Las vacantes actuales no se han cubierto en el proceso de estabilización, pero el consejero ha confiado en que se puedan ofrecer a los ocho MIR de esa especialidad de quinto año que acabarán su formación en 2025.
Por ello, ha insistido en dar un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que es la «mejor asistencia» que se ha podido dar. La agenda está cubierta ya hasta finales de diciembre y en este momento hay once pacientes oncológicos pendientes de cita médica, con una demora media de doce días, con el matiz de que se debe a que están pendientes de otras pruebas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete