Tudanca recupera en las Cortes la ley de Igea de derechos y garantías al final de la vida

Presenta la proposición que «el PP dejó caer por una rabieta» para que «ahora no tengan excusas» al llevar la firma del portavoz socialista

Tudanca, frente a la financiación singular de Cataluña: «La nuestra también»

Luis Tudanca, en la presentación en las Cortes de la iniciativa parlamentaria ICAL

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León ha recuperado la proposición de ley del procurador del Grupo Mixto Francisco Igea de derechos y garantías de los ciudadanos al final de la vida, para volver a intentar su tramitación, después de que PP y Vox la tumbaran en comisión el pasado mes tras más de dos años de tramitación y sin que llegase a ser debatida en el pleno.

«No es nuestra», ha comenzado por reconocer el portavoz del PSOE, Luis Tudanca, al presentar una iniciativa con la que «seguramente se produce una situación inédita en Castilla y León y en el conjunto de los parlamentos», dado que no es nada habitual que un grupo haga suya una PPL de otro que, además, ya ha sido tramitada en parte y rechazada. Sin embargo, para Luis Tudanca, es algo «absolutamente necesario, por humanidad y porque habla de avanzar en derechos».

El dirigente socialista ha recordado el recorrido de esta ley, cuyo proyecto ya fue presentado en 2019 por el Gobierno de PP y CS pero «se frustró con el adelanto electoral». Después, ya como único parlamentario de Ciudadanos, fue Francisco Igea el que en mayo de 2022 llevó la misma iniciativa a las Cortes para que fuese tramitada como proposición de ley, una toma en consideración con la que estuvieron de acuerdo todas las formaciones políticas, salvo Vox. Sin embargo, tras más de dos años en la correspondiente comisión de las Cortes en la que, incluso, se presentaron y debatieron enmiendas y después de continuas prórrogas, «en un comportamiento radical, infantil y de bullying político, el PP dijo que los desplantes de Igea le impedían relaciones con él así que se acabó», ha señalado Tudanca para quien «lo que se acabaron fueron los principios del PP».

Según el portavoz socialista, «una ley que beneficia a los ciudadanos se paralizó, boicoteó y eliminó en un gesto de filibusterismo político» por lo que ahora, su iniciativa, que es la misma que la de Igea, con el que se ha hablado, pero con las enmiendas que presentó el PSOE, «sólo pretende garantizar derechos y un trato digno a las personas en los últimos días de su vida». «La única excusa del PP fue entonces que la rechazaban porque la firmaba Igea; ahora la firmo yo», ha sentenciado Tudanca , por lo que «esperamos que al PP le quede un poquito de vergüenza y apoyen una ley que ellos mismos defendieron». «Si le puede el odio a su salvador político antes que la humanidad, dice poco de la conciencia y ética de Mañueco», ha añadido.

El portavoz socialista confía en conseguir el máximo acuerdo y consenso de todos los grupos parlamentarios (con la excepción de Vox) y que la ley esté aprobada a finales de este año.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios