Tudanca ve al PSOE en el resultado de las europeas como el «principal freno a la derecha y la extrema derecha populista»
El secretario general de la formación en Castilla y León asegura que pueden estar «moderadamente satisfechos» al superar el 30% en apoyos
El PP se impone en la europeas en Castilla y León con más del 44% de los votos
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, analiza los resultados de las europeas desde Burgos
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha asegurado ya en la madrugada de este lunes desde Burgos que su formación es el «principal freno a la derecha y la extrema derecha populista en Europa». Así lo ha afirmado tras conocerse los resultados de las elecciones europeas, donde pese a haber logrado un menor resultado del esperado, celebró los datos obtenidos en el país y recordó lo sucedido en las elecciones generales del 23 de junio. «Les paramos el 23 de julio y les hemos vuelto a parar», ha afirmado en declaraciones recogidas por Ical.
El socialista ha iniciado su discurso felicitando al PP por sus resultados, aunque ha matizado también que «el PP no arrasa como se las prometía y el PSOE no se hunde como se las prometía», mientras su partido ha «remontado» a lo largo de la campaña electoral.
En clave autonómica, Tudanca ha reconocido que hay una mayoría a la derecha «clara», aunque añadió que el PSOE de esta Comunidad ha demostrado en todos los últimos procesos electorales «que resiste». «Estamos siempre por encima del 30 por ciento, e incluso que somos el porcentaje superior a todos los conjuntos del partido socialista en España. Así que podemos estar moderadamente satisfechos», ha afirmado al respecto.
Sin embargo, se ha referido también a las «malas noticias» que, a su juicio, dejan estos resultados: «En Europa hay un auge de los temores y del populismo, de los partidos abiertamente racistas, abiertamente antidemocratas, críticos y antipolíticos».
«Vamos a seguir siendo firmes ante eso», ha añadido el líder socialista, quien también ha advertido frente a la «polarización», que, ha señalado, «es la que está provocando el aumento y el crecimiento de estos partidos de extrema derecha». «Esto se puede poner aún más feo de lo que ya está», ha apostillado.
Puente: «No hay plebiscito»
Por su parte, desde la sede del PSOE de Valladolid, su secretario provincial y ministro de Transportes, Óscar Puente ha insistido en que las elecciones europeas han demostrado que «no hay plebiscito», aunque ha reconocido que le preocupa la falta de fortaleza de Sumar, con quien el PSOE forma coalición de Gobierno, a lo que ha añadido los partidos que se sitúan a la derecha de Vox, en referencia a 'Se Acabó la Fiesta'.
MÁS INFORMACIÓN
Según Puente, este resultado deja al PSOE «satisfecho» porque se han quedado «cerca» de su objetivo. «Aunque no tan cerca como hubiéramos querido», ha lamentado el ministro, acompañado por su compañera de gabinete, la también vallisoletana Ana Redondo, ministra Igualdad.
«El PSOE ha logrado un buen resultado en unas circunstancias tremendamente complicadas», ha defendido en declaraciones recogidas por Ep, además de señalar que el Gobierno liderado por Pedro Sánchez es «probablemente» el Ejecutivo de la UE que «mejor» resultado ha obtenido de todos los de gobierno de Europa.
Para Puente, el PSOE «ha resistido muy bien y a un nivel muy alto». «No hay plebiscito, vamos a seguir gobernando y con la hoja de ruta muy marcada», ha sostenido. «El PSOE está fuerte, sigue adelante y Pedro Sánchez es el presidente que los españoles quieren», ha zanjado.
Ver comentarios