Hazte premium Hazte premium

Tudanca cree que el Gobierno debe revisar el régimen protección del lobo si Europa confirma su cambio de posición

Para el secretario general del PSOE de Castilla y León, la propuesta de la Comisión Europea tiene un «poco de aroma electoralista»

Castilla y León urge al Gobierno a seguir a Europa y flexibilizar la protección del lobo

Luis Tudanca, entre la ministra Ana Redondo y Ana Sánchez, en el tradicional encuentro con la prensa en Navidad ICAL

ABC

VALLADOLID

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha considerado que el Gobierno de España debería revisar el régimen de protección del lobo si Europa y el Convenio de Berna terminan adoptando una decisión en ese sentido que rebaje el estatus de la especie de «estrictamente protegida» a sólo «protegida». A su juicio, la decisión de este miércoles de la Comisión Europea tiene un «poco de aroma electoralista», con la vista puesta en los comicios de 2024, ya que aseguró parece que ya está en «campaña».

Tudanca ha realizado estas declaraciones en presencia de la la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, que como miembro de la Ejecutiva autonómica estaba presente en la tradicional recepción a la prensa del PSCL, que se ha celebrado en un hotel de Valladolid.

Allí, Luis Tudanca ha asegurado que la defensa de los intereses del sector ganadero debe ser «compatible» con la protección de especies en peligro de extinción. Además, ha añadido que el último pronunciamiento de la Comisión indica que el Gobierno de España «tenía razón», porque a su juicio se demuestra que no era un «capricho ideológico», sino que se basaba en criterios científicos de la Unión Europa, informa Ical.

Por ello, el dirigente socialista ha apuntado que si se revisan y se cambian en el conjunto de Europa, también deben revisarse «aquí». No obstante, precisó que para ello será necesario que dentro de un año se aborde este cambio sobre el lobo en el Convenio de Berna y que se aprueba, algo que recordó no se producirá con que un sólo país se oponga.

En ese sentido, Luis Tudanca ha acusado a la Junta de «mentir» y de haber tomado como «rehenes» a los ganaderos para utilizarlos como «ariete» conta el Gobierno de España. Además, ha recordado que el Ejecutivo autonómico tiene desde hace un año nueve millones de euros destinados por el Gobierno para cubrir las indemnizaciones por daños en la cabaña ganadera y adoptar medidas preventivas. Sin embargo, ha indicado que tienen guardado el dinero en el «cajón», como a su juicio hizo con las ayudas del alquiler o las de fomento del autoconsumo, con 20.000 familias afectadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación