Hazte premium Hazte premium

Un total de 210 castellano y leoneses han vuelto a la Comunidad con 'Pasaporte de Vuelta' y más de la mitad son menores de 35 años

El número de retornados crece un 46 por ciento respecto a 2023

La nueva Casa de Castilla y León en Madrid, un espacio para captar inversión y promover el retorno de jóvenes

La Consejería de Presidencia es la impulsora de estas ayudas ICAL

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 210 castellano y leoneses ha vuelto a la Comunidad a través del programa 'Pasaporte de Vuelta', un 46 por ciento más que en un 2023 que concluyó con 144 beneficiarios, según ha informado este viernes la Consejería de la Presidencia tras la publicación de la resolución de las ayudas en el Bocyl.

El 63 por ciento de los beneficiarios de este programa, 132, son mujeres, y el 57 por ciento, 120 en total, son personas menores de 35 años. Además, un 43 por ciento de los beneficiarios, 90 personas, han retornado a un municipio del medio rural de Castilla y León.

Presidencia ha precisado además que 60 de los beneficiarios son personas menores de 35 años que han regresado al medio rural, 41 de ellos mujeres. Por provincias, 50 de los beneficiarios han retornado a Valladolid, 36 a León, 36 a Zamora, 32 a Salamanca, 18 a Palencia, 15 a Segovia, 12 a Burgos, 6 a Ávila y 5 a Soria.

Desde Reino Unido e Irlanda

En cuanto a los lugares de procedencia, de los 210 beneficiarios este año, 52 han regresado desde otros países y 158 lo han hecho desde otras comunidades autónomas. Entre los 52 beneficiarios que han vuelto desde el extranjero hay 28 retornados desde otros países europeos (en especial Reino Unido, con 9, e Irlanda, con 8), 19 desde América (en especial de Cuba, con 8), 3 desde Oceanía, y 2 desde Asia.

Por su parte, entre los 158 ciudadanos castellano y leoneses que han retornado desde otras comunidades autónomas la mayor parte lo han hecho desde la Comunidad de Madrid (68), seguida por Cataluña (20) y País Vasco (13), y el resto han regresado desde otros territorios.

Presidencia ha recordado que las ayudas se han englobado por primera vez en una misma convocatoria, tanto a los castellanos y leoneses residentes en el extranjero como a los residentes en otras comunidades autónomas para facilitar la presentación de solicitudes y su evaluación administrativa y aprovechar de mejor manera el presupuesto destinado a estas ayudas, que ha crecido un 38 por ciento.

El importe de las ayudas individuales concedidas oscila entre un mínimo de 2.500 euros y 5.500 euros como máximo, en función de varios parámetros ya que la convocatoria favorece que el lugar del retorno se encuentre dentro del medio rural, que el beneficiario sea menor de 35 años, o que tenga hijos o personas a su cargo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación