La tormenta de granizo provoca un «completo desastre» en el campo berciano a días del inicio de la recogida
Los cultivos de pera y manzana y los viñedos son los más dañados por la caída de piedras de más de cinco centímetros de diámetro
![Explotación de pera conferencia en el municipio de Corullón (León), afectada por la fuerte granizada de ayer](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/25/bierzo-pera-R1OyIod5qs1LigK7iQ6DlDK-1240x768@abc.jpeg)
Las intensas tormentas de granizo caídas en la tarde de ayer en la comarca del Bierzo dañaron seriamente los cultivos de pera y manzana que se extienden por diferentes localidades. «Es un completo desastre, dan ganas de echarse a llorar», ha reconocido a Ical el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco. Con piedras de más de cinco centímetros de diámetro, un tamaño similar al de una pelota de golf, el impacto en los frutos los deja completamente rotos, cuando faltaba menos de una semana para la recolección.
De acuerdo con la primera valoración, llevada a cabo durante la mañana de este jueves, las parcelas más dañadas por el granizo se encuentran en localidades como Camponaraya, Narayola o Carracedelo, aunque también hay fincas «seriamente afectadas» en zonas como Quilós, Cacabelos y Arganza. Franco ha adelantado que, ante los daños provocados los agricultores bercianos solicitarán ayudas a la Administración, dada la «buena sintonía» mostrada por el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, en su reciente visita a la comarca.
A días del inicio de la vendimia
En el ámbito vitivinícola, la tormenta de granizo que descargó principalmente sobre la ciudad de Ponferrada también ha provocado algunos daños en los viñedos ubicados a los pies del monte Pajariel, en la localidad de San Lorenzo. En una «tarde complicada», ha reconocido el presidente de la Denominación de Origen (DO) Bierzo, Adelino Pérez. Las principales afecciones se concentran en las localidades de Arganza, Quilós y Magaz, donde la piedra ha provocado «bastantes daños».
Sin embargo, otras zonas cercanas como Villafranca del Bierzo, Valtuille y Cacabelos consiguieron superar la tormenta sufriendo solamente «daños puntuales». «No podemos evaluar todavía, hay que esperar a que seque para ver cuántos racimos están afectados», ha apuntado.
Aunque muchas bodegas tenían previsto iniciar la recogida de uva este mismo fin de semana, estas precipitaciones de última hora llevarán a muchos viticultores a retrasar el inicio de la vendimia hasta mediados de la semana que viene, en torno al 1 de septiembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete