Los socios de gobierno tumban la ley de derechos al final de la vida

Tras dos años, la proposición de Francisco Igea no llega al pleno

El PP lleva a las Cortes la protección y el fomento del «arte» de la tauromaquia

Francisco Igea, en una imagen de archivo ICAL

La mayoría formada por PP y Vox tumbó ayer definitivamente la proposición de ley de derechos y garantías al final de la vida, también conocida como de muerte digna. La iniciativa, presentada por el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea, hace ya más de dos años, finalizó ayer su recorrido tras ser votada en la Comisión de Sanidad de las Cortes, artículo por artículo, después de que también se votasen las enmiendas que aún permanecían vivas, en cuyo debate el Grupo Popular no quiso participar.

Igea calificó de «vergüenza» lo ocurrido con su propuesta y advirtió de que lo que está haciendo el PP en esta legislatura y con su rechazo a la proposición «demuestra que los derechos de las personas son menos importantes que la vanidad de Raúl de la Hoz». «Las Cortes se han convertido en un patio de venganzas personales», añadió el parlamentario.

La proposición de ley ahora rechazada fue presentada por Igea al comienzo de la legislatura, en 2022. Se trata del mismo texto que aprobó el gobierno de coalición PP-Ciudadanos en 2019, hasta el punto de que fue el primer proyecto de ley aprobado por aquel ejecutivo. Su tramitación en esta legislatura encalló tras uno de los muchos enfrentamientos entre el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, y Francisco Igea, que acabó con la retirada de todas las enmiendas que habían presentado los populares y la ralentización del proceso, además del silencio con el que los procuradores del PP responden a todas las iniciativas del ex de CS.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios