Los sistemas de garantía se reivindican como un elemento clave en la cadena para la financiación de las pymes
El XXVI Foro Iberoamericano echa el cierre en Valladolid con el compromiso de medir anualmente el impacto en el PIB y el empleo
![Pontvianne, Carnero y Pisonero, en la inauguración del foro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/29/foro-RPYjYrvh9rVvABpPb92SN7O-1200x840@abc.jpg)
El XXVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento de la Pyme, que se ha celebrado esta semana en Valladolid, reivindicó a estas entidades como un elemento clave en la cadena de la financiación para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder al crédito. Además, se alcanzó el compromiso de medir anualmente su impacto sobre la generación de empleo y la economía.
Este foro, organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), a la que pertenece la sociedad de garantía como Iberaval, reunió en Valladolid estos días a más de 450 asistentes, procedentes de 20 países, que asistieron los diferentes talleres, conferencias y actividades programadas en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Al término de esta última jornada, el presidente de REGAR, Pedro Pisonero, aseguró en declaraciones a Ical que este foro ha sido «emocionante y excitante» en el sentido de que las garantías se han vuelto «a poner de relieve como una de las necesidades más importantes» que hay en toda la cadena de financiación de la pyme, que a su juicio es quien genera riqueza y empleo, además sostenible en el tiempo.
Como parte de la cadena financiera, remarcó que deben incluir a empresarios o emprendedores que no reciben financiación, lo que consideró es la tarea «más compleja», puesto que en esos casos recalcó que se precisa que alguien pueda respaldarlos para conseguir esa financiación.
Igualmente, Pedro Pisonero manifestó que es que hay varios países que están «en plena ebullición», en unos casos con la creación de nuevos productos, complejos pero alineados con la situación actual, y en otros casos porque están creando nuevas entidades, como puede ser el caso de Argentina. «Hay mucha inquietud por desarrollar las garantías como un sistema eficiente de hacer generar recursos a la parte privada.«
Por último, uno de los temas más relevantes del foro fueron las fórmulas de inteligencia artificial. Además, el foro se cierra con el compromiso de medir, sostenidamente cada uno de los años, el impacto que tiene su actividad en la creación de empleo y su influencia en el Producto Interior Bruto (PIB).
«Acabamos todos muy satisfechos y comprometidos con ayudar a la pyme», dijo al tiempo que remarcó que la colaboración entre miembros de la Red se hace «bastante más sencilla» cuando se tiene un lenguaje y una cultura común que, además, destacó es de «proximidad».
Jornada en Salamanca
Salamanca acoge durante el día de mañana un programa de networking al que acudirá una representación destacada de los participantes extranjeros del foro, lo que permitirá a los asistentes internacionales conocer mejor una de las ciudades Patrimonio con que cuenta Castilla y León.
Este encuentro contó con un amplio respaldo institucional, ya que ha tenido el apoyo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, Tierra de Sabor, la Diputación de Valladolid y la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León (Caja Rural de Salamanca, Caja Viva, Caja Rural de Soria y Caja Rural de Zamora). De igual manera ha tenido colaboradores como Jamones Aljomar, Alimentos de Valladolid, Aquavall, Cabify, Bodegas de Alberto, la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia de Salamanca.
Iberaval es la sociedad de garantía que lidera en este momento la actividad en España, y es la única institución de este tipo inscrita -como socia fundadora- de la Red Iberoamericana de Garantías. En su función financiadora cuenta con el respaldo de la Junta, el Ayuntamiento de Madrid, el Gobierno de La Rioja y la Xunta de Galicia. Asimismo, dispone de dos Instrumentos Financieros -de Crecimiento e I+D+i-, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en colaboración con el ICE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete