Suscríbete a
ABC Premium

Sigue la búsqueda del preso fugado de Valladolid con la hipótesis de que saliera de la cárcel escondido en un macuto

Los funcionarios echaron en falta al reo, de 47 años y condenado por blanqueo y delitos contra la salud pública, en el último recuento de este viernes

Las incógnitas sobre la desaparición de un preso de la cárcel de Valladolid

Prisión de Valladolid, situada en Villanubla, en una imagen de archivo HERAS
Miriam Antolín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El preso que el pasado viernes escapó de la prisión de Valladolid continúa en paradero desconocido. No hay, por el momento, novedades sobre dónde se podría encontrar este interno al que los funcionarios echaron en falta durante el último recuento, el nocturno, pero las incógnitas sobre cómo pudo abandonar la prisión parecen ir despejándose poco a poco.

Así, la principal hipótesis con la que ahora trabajan los investigadores es que el hombre, de 47 años y condenado por delitos de blanqueo de capitales, contra la salud pública y falsedad documental, podría haber burlado hasta cuatro controles de seguridad escondido en un macuto. Y es que ese mismo día eran tres los presos que salían en libertad con sus respectivas pertenencias.

«Hay indicios más que razonables» que apuntan a este línea, ha manifestado el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales. Clave desde el principio para esclarecer esta fuga de película -la primera en los cuarenta años de historia del penal vallisoletano- han sido las imágenes de las cámaras de seguridad distribuidas a lo largo del centro penitenciario.

Dos investigaciones

 

En ningún momento se ve al interno, al que le restaban aún varios años de condena y que había sido trasladado hace uno a Villanubla desde Cáceres, salir o intentar escapar. Algo que descolocaba por completo a los encargados de la investigación, pero lo que sí se apreciaría, al parecer, es «un bulto de gran tamaño».

Ahora se llevan a cabo dos investigaciones. Por un lado la realizada por Instituciones Penitenciarias para determinar qué es lo que ha fallado en el interior y otra, por parte de la Guardia Civil, para intentar localizar al fugado. Ambas ramas trabajan ahora en esclarecer qué ayuda tuvo para poder salir oculto por la puerta de acceso y salida a la prisión.

 

Se busca «con intensidad» por parte de la Benemérita, pero también por parte de la Policía Nacional ha manifestado Canales, pero también con el hándicap de que pasaron horas desde que el preso salió hasta que se dio la voz de alerta. En ese sentido, se trabaja con la idea de que se encuentre ya alejado del lugar o incluso fuera de España. De lo que se ha mostrado convencido el subdelegado del Gobierno es que «tarde o temprano» se le localizará, aunque no sea en el corto plazo.

El historial delictivo del preso que ha escapado no empieza con la condena que cumplía en Villanubla, sino que su primer ingreso en prisión data de 2006, cuando tenía 19 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación