negocios
Segunda oportunidad para actividades «rentables»
PLAN RELEVO GENERACIONAL
La Diputación de Salamanca estrena su proyecto para buscar sucesión a empresas sin sucesión con el 'rescate' de 57 compañías de la provincia que han logrado nuevo titular
Empleo creará un plan de apoyo al relevo generacional de los autónomos

Tras casi treinta años con un negocio que arrancó en 1996, Andrés Hernández tenía claro que, cumplida la edad, había llegado el momento de la jubilación «sí o sí». La «pena» que pesaba sobre este salmantino y por lo que ha alargado algo más su ... vida laboral era que no lograba encontrar un 'recambio' para ponerse al frente de Sitmon, la empresa en Doñinos (Salamanca) dedicada al alquiler, venta, repuestos, reparación.... de autocaravanas. Pero «casi al límite» de echar definitivamente el cierre, logró un comprador. Es Rubén Prado. Sellaron el traspaso a finales de diciembre, en enero han pasado por la notaría a certificar el cambio de socios y ahora están en plena faena para ponerse de nuevo en marcha.
El Plan de Relevo Generacional puesto en marcha en primavera de 2024 por la Diputación Provincial de Salamanca ha sido la herramienta clave para que Andrés y Rubén se encontrasen y el negocio siga rodando.
Es lo que quería en el fondo Andrés, que esa actividad en la que se embarcó hace casi tres decenios «siguiera funcionando», por lo que supone «una gran alegría» saber que el «esfuerzo de muchos años» no ha dicho el adiós definitivo. Al otro lado, Rubén, que hace menos de un lustro ya estaba en el sector de las autocaravanas, a través del alquiler. Vio esta opción y «era un pena perder un negocio que llevaba treinta años», reconoce sobre esa actividad que ahora ya es suya y que también supone una «oportunidad para ampliar». Lo ha cogido con la ilusión de «impulsarlo más» y ampliar plantilla. «¡Y gente joven!», recalca. Andrés, aunque jubilado ya, se muestra a su disposición para «para que arranquen con fuerza». El de las autocaravanas es un sector «en auge», con un «crecimiento bastante elevado», apunta, y que valora que permite un trato con gente de muy diversos puntos.
Cerca de 3.000 referencias de accesorios tenía Sitmon en su catálogo y más de 2.500 clientes «fijos» a los que atendía en persona y con venta on-line, además de los que estaban de paso, formaban parte de su cartera, con personas de España y del cercano Portugal, pero también de puntos más lejanos como Francia, Holanda... También por ellos le daba esa «pena» echar el cierre.
El de Andrés es uno de los 57 negocios para los que el Plan de Relevo Generacional puesto en marcha por la Diputación de Salamanca en abril de 2024 ha logrado una segunda oportunidad. Una media de cinco al mes y que han permitido seguir con vida a un tercio de la cartera apuntada. «Se trata de una de las iniciativas estrella de esta institución, no de las más caras, pero sí de las más interesantes», valoraba al hacer balance, su presidente, Javier Iglesias, quien destacaba también el carácter «novedoso» del proyecto.
Sectores variados
Un plan para buscar una sucesión fuera de la familia a esos negocios que con la retirada de su actual propietario se veían abocados al adiós definitivo. Empresas «rentables» y con una cartera de «clientes muy consolidada» que gracias a este Plan Relevo siguen abiertos. «El mundo rural, a menudo, aparece como un espacio lleno de problemas y nosotros lo que queremos es transformar ese mensaje para que se entienda que es un medio lleno de oportunidades», defiende Iglesias. Tras unos meses en marcha, tienen claro que quieren «ahondar» y «perfeccionar si es posible» esta iniciativa que incluso ha despertado el interés de personas llegadas desde otros provincias como Toledo, Vizcaya o Ávila.

La hostelería es el principal sector entre los que han recurrido a este plan en busca de un nuevo dueño que dé continuidad a esos bares, restaurantes, alojamientos que no quieren bajar definitivamente la persiana, pero necesitan que otra persona se ponga al frente. La cartera de actividades es amplia e incluye también panaderías, queserías, fábricas de transformación cárnica, quioscos, peluquerías, academias, explotaciones agrarias, de doma de caballos o de autocaravanas, como la que Andrés ha traspasado a Rubén. Si 57 habían logrado seguir, todavía las hay -casi un centenar- que buscan quien continúe, aunque la cifra varía «con mucha frecuencia».
Las redes sociales han sido una herramienta clave para publicitar los negocios en cartera, como también las ferias de Empresas Vacantes, que volverán a repetirse este año en dos lugares aún por determinar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete