Hazte premium Hazte premium

Santonja lamenta que muchos aficionados a los toros «se han dejado coaccionar en estos últimos años»

El Teatro Calderón de Valladolid acoge la presentación de la temporada taurina en la ciudad, con un cartel central el 12 de mayo protagonizado por Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Emilio de Justo

García-Gallardo, Santonja y Carnero en la presentación de la Feria Taurina de San Pedro Regalado de Valladolid ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha defendido este jueves que el 36 por ciento de los castellanos y leoneses se manifiesta «con entusiasmo» a favor de los toros y el resto «se ha dejado coaccionar en estos últimos años».

Así lo ha sentenciado durante la gala de presentación, en el Teatro Calderón, de la temporada taurina en Valladolid, que como cartel central contará el 12 de mayo con los toreros Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Emilio de Justo, además del concurso de cortes y un mano a mano, una novillada, entre dos vallisoletanos, Mario Navas y Daniel Medina.

Santonja ha deseado que «estemos muy apretados dentro de unas semanas en la plaza del Coso de Zorrilla», en referencia a la Feria de San Pedro Regalado, en un «ciclo armónico y atractivo». «Por aquí tenemos que seguir». El consejero también ha abundado que uno de cada cinco castellanos y leoneses «va al menos una vez al año a alguna corrida de toros o novillada» y que de cada cinco festejos que se organizan en la Comunidad, solo se lleva a cabo una en España. «Tenemos la convicción de que somos más y mejores y el futuro está en nuestras manos y lo vamos a ganar», ha señalado.

El consejero ha sostenido que el mundo del toro «es más importante para la historia de España de lo que se viene diciendo». Dijo que desde 1160 se documenta en artesonados y capiteles el toreo a pie. «Si esto es así y teniendo en cuenta que el origen político de España está en la unión de Castilla y eón en 1230, quiere decir que los toros son un elemento original de España. Ser español es ser taurino. Y en esa historia, Valladolid es fundamental, pues el primero contrato de 'toreadores' fue en la Plaza Mayor, con toreros de León, Salamanca y Valladolid», ha comentado el consejero, informa Ical.

Isabel Pantoja el 29 de junio

Al acto asistieron también el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y el diputado del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico de la Diputación, Roberto Migallón, además de ganaderos como Justo Hernández y Antonio Bañuelos.

Tauroemoción, la empresa que gestiona el Coso del Paseo Zorrilla, presentó, en la Gala Toros Valladolid 2024, los carteles de los programas taurinos para la Feria San Pedro Regalado, que incluye una corrida de toros, concurso de cortes, quiebros y saltos y una con picadores, y ha avanzado novedades en el sector para este año, como las ganaderías para septiembre, en la Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo.

Presentada por Sergio Moreno y patrocinado por el Ayuntamiento de Valladolid y Caja Rural de Zamora, el evento ha mezclado espectáculos musicales y de baile, discursos, vídeos y charlas. Se ha aprovechado para presentar la nueva imagen del Ateneo Cultural Valladolid Ciudad Taurina, cuyo logo es obra de Miguel Martínez (al igual que el cartel), una imagen que reúne características típicas de la ciudad: las llamas del escudo y las astas del toro bravo.

La plaza de toros, que acogerá el 29 de junio un concierto de Isabel Pantoja, abrirá su carrusel de espectáculos taurinos el 5 de mayo, con el concurso de cortes, primera prueba del Campeonato Nacional One Toro, que reunirá a los 20 mejores especialistas del momento, con novillos del hierro del bilbaíno Andonii Rekagorri.

Y para el final, el domingo 12, la corrida de toros, el festejo principal, con astados de la divisa salmantina Garcigrande y los primeros espadas Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y el cacereño Emilio de Justo. El cartel también se ha presentado con una imagen del Coso de Zorrilla, un torero y un lema: 'Los toros en su sitio'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación