Los restos del Padre Gago son exhumados y trasladados a la iglesia de San Pablo de Valladolid
En 2021, este templo conventual acogió la apertura del proceso de canonización del fraile dominico y periodista
El arzobispo de Valladolid quiere reactivar la causa de beatificación de Isabel la Católica
![El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, asiste a la exhumación del féretro del Padre Gago, en el cementerio del Salvador](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/22/pablo-R9zWjf0qj6A5ZorbSE7TN0O-1200x840@abc.jpg)
El proceso de beatificación del Padre José Luis Gago avanza a buen ritmo y hoy da un paso más con el traslado de sus restos desde el cementerio del Carmen en el que reposaban desde su fallecimiento el 22 de diciembre de 2012.
El nuevo emplazamiento es la iglesia conventual de San Pablo en Valladolid donde, el 19 de junio de 2021, el cardenal don Ricardo Blázquez abrió el proceso de canonización.
Tras la tramitación de los permisos civiles y canónicos, en presencia del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, se llevó a cabo la apertura de la actual sepultura y la exhumación del féretro.
Después extraer los restos, se introdujeron en un cubículo fabricado al efecto antes del traslado a su nuevo emplazamiento, la capilla del Santísimo, a la derecha del altar mayor de la iglesia de San Pablo donde ha sido reinhumado.
Además de monseñor Argüello, asistieron a la exhumación y traslado el juez delegado de la causa, José Andrés Cabrerizo; y el notario de la Archidiócesis, Jesús Alberto Bogónez.
En representación de la Orden de los Dominios, estuvo presente el provincial, Fray Jesús Díaz Sariego, y el prior de San Pablo, fray Carmelo Preciado. También, la postuladora de la causa, Alejandra Torres; el presidente de la Asociación Padre Gago, Rafael Ortega, dos médicos y una representación de la comunidad dominica y de su familia, ha informado el Arzobispado de Valladolid en un comunicado.
El fraile dominico y periodista, conocido y recordado como Padre Gago, nació en Palencia en 1934 y falleció en Valladolid en 2012 . Fue prior de San Pablo en cuatro ocasiones, primero en los años setenta y a su vuelta definitiva a Valladolid, en 2002. Director de Radio Popular en Palencia y Valladolid, se trasladó a Madrid donde acabó desempeñando el cargo de director general de la cadena y siendo el principal artífice de la unificación de las cuarenta emisoras de diócesis y congregaciones religiosas y de la formación de la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE). Según los que le conocieron, Gago fue un hombre inteligente, pero humilde, evangelizador de las ondas, fundamentalmente bueno y de una humanidad desbordante. Falleció tras cuatro años de dolorosa lucha contra un mieloma múltiple, en los que también dio ejemplo de fe y santidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete