Rescatan a una mujer «al límite de sus fuerzas físicas y mentales» atrapada a 2.000 metros en el Pico de Urbión

Agentes del GREIM de la Guardia Civil tienen que emplear casi siete horas para localizar y lograr evacuar en plena noche a la montañera

El GREIM rescata en el Pico San Lorenzo (La Rioja) a dos burgaleses, un padre y su hijo menor

Momento del rescate de la mujer atrapada en el Pico de Urbión (Soria) GUARDIA CIVIL

La noche ya estaba encima, las temperaturas en caída y el terreno era más que complicado. En esta situación se veía una mujer en las últimas horas de luz de la tarde de este sábado mientras realizaba una ruta en la zona de Picos de Urbión, en la provincia de Soria. Ya a las 16.00 horas se encontraba atrapada en una zona de difícil acceso y condiciones extremas, a más de 2.000 metros de altitud en la ladera este de este alto que se eleva hasta los 2.228 metros.

Y casi tres horas después, alrededor de las 18.45 horas era cuando varios equipos del Grupo de Rescate e Intevención en Montaña (GREIM) de la Guardia civil de hasta tres provincias se movilizaban para rescatar a la mujer debido al horario, las condiciones climáticas adversas y la complejidad del terreno, según la información de la Benemérita. Especialistas llegados de Ezcaray (La Rioja), Riaza (Segovia) y Navacerrada (Madrid) empezaban el arduo rescate, que se prolongaba durante horas y acababa, eso sí, con final feliz: el rescate de la mujer, de 34 años de edad, originaria de Barcelona y residente en Copenhague (Dinamarca).

Casi siete horas, en la oscuridad de la noche, con temperaturas gélidas, en un terreno pedregoso y con rocas, hasta que los guardias civiles lograban poner a salvo a la mujer.

Ya eran alrededor de las 23.30 horas cuando los especialistas en rescates de montaña del Cuerpo lograban acceder al lugar en el que había quedado atrapada la mujer. Ya estaba «al límite de sus fuerzas físicas y mentales, aterrorizada por la posibilidad de sufrir una caída fatal».

Una vez localizada y junto a ella, los agentes le proporcionaron ropa de abrigo y bebidas calientes. Cuando ya lograron que estuviera estbilizada, le colocaron un arnés de rescate y le entregaron un par de piolets para asegurarla durante la evacuación.

Fue evacuada mediante técnicas de aseguramiento hasta la pista donde esperaban los vehículos del GREIM. De ahí, trasladada al centro de salud de Covaleda para recibir atención médica. Ya eran las 1.30 horas del domingo cuando concluía el rescate que había empezado casi siete horas antes.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios