Hazte premium Hazte premium

Renfe proyecta en Olmedo una planta fotovoltaica para autoconsumo de energía de tracción

El proyecto piloto que se instalará en el municipio vallisoletano generará cien empleos

'Rescate' en la Variante de Pajares

Imagen de archivo de un tren en la estación de Valladolid EFE

M. G.

Con el ánimo de lograr una mayor independencia del suministro eléctrico y subirse al carro de las renovables, Renfe ha proyectado una iniciativa que arrancará en Valladolid con la que implantar el autoconsumo en la energía de tracción de los trenes a través de una planta fotovoltaica. Se trata de la experiencia piloto de un proyecto global que espera desplegar 34 plantas en el país.

En concreto, el proyecto, que será el primero de estas características que se desarrolla en España, se instalará en el municipio de Olmedo, en unos terrenos de unas 35 hectáreas de superficie, cercanos a la subestación de energía eléctrica de Adif que alimenta el corredor norte de alta velocidad Madrid-Valladolid-norte de España.

La construcción y mantenimiento de esta planta fotovoltaica de una potencia de unos 20 MW supondrá la generación de alrededor de 100 empleos y en la fase inicial del proyecto, que se estima en unos 5 años, Renfe asume toda la inversión necesaria para su ejecución, que será de 26,8 millones de euros.

La futura planta fotovoltaica piloto «servirá de banco de pruebas» para ir calibrado de parametrizaciones a través del nivel de autoconsumo real obtenido, que se considera «que puede ser elevado al producirse una importante coincidencia entre las curvas de generación de energía de una planta fotovoltaica y la curva de consumo de la energía de tracción por parte de los trenes», explican en un comunicado desde Renfe.

Esos posibles excedentes se venderán al mercado eléctrico, lo que «asegura» la generación de una fuente de ingresos adicional, añaden desde la compañía, que en el conjunto del país prevé trasladar los resultados de esta experiencia piloto a un plan que contempla una potencia instalada de 400MW en el conjunto del país y una inversión global estimada de 350 millones de euros.

El proyecto será desarrollado por Magtel, empresa española referente en diseño, construcción y desarrollo de proyectos, y que será la encargada de los trabajos de investigación, diseño, ingeniería, construcción y puesta en funcionamiento de esta planta fotovoltaica piloto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación