Hazte premium Hazte premium

EMPRESAS

Redes de calor: hasta 190 kilómetros de tuberías con energía renovable

Estos sistemas nutren de calefacción y agua caliente a edificios públicos y residenciales, empresas e industria en Castilla y León alimentados de biomasa

La inteligencia artificial se forma como activista del clima

Obras para la instalación de la red de calor 'Valladolid Oeste' JCYL
M. Gajate

M. Gajate

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Suecia es uno de los países más fríos de Europa. En invierno los termómetros bajan hasta los veinte grados bajo cero. Los hogares son el refugio a esas gélidas temperaturas y las calefacciones encendidas son una constante. A sus radiadores fluye sin cesar agua caliente, ... pero a diferencia de lo que ocurre en países como España en los que las calderas de gas son una mayoría, llega en más de la mitad de los casos a través de un entramado de tuberías subterráneas que a lo largo de cientos de kilómetros se abre paso bajo tierra en la casi totalidad de las ciudades sin hacer uso de combustibles fósiles. Son las llamadas redes de calor alimentadas de energía renovable, una alternativa que en los estados nórdicos lleva décadas en desarrollo y que con los actuales retos de reducción de emisiones y de romper con la dependencia energética está desplegándose en el resto del viejo continente. Castilla y León es la segunda comunidad en España en número de este tipo de instalaciones y la primera en potencia instalada. La conexión ya supone hoy un ahorro de hasta el 40 por ciento para los usuarios.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación