Hazte premium Hazte premium

La A-6 no recuperará la plena normalidad hasta finales de 2024, tras el derrumbe del viaducto del Castro

De momento se abre al tráfico un carril sentido a Madrid con limitaciones de velocidad

Carnero lamenta que con Óscar Puente «la relación institucional es inexistente»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visita las obras del Viaducto de O Castro en la autovía A-6, acompañado de la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral ICAL

ABC

PONFERRADA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Autovía A-6 recuperará la plena normalidad a finales de 2024, cuando se reabrirán al tráfico los dos viaductos de O Castro, en Vega de Valcarce (León) tras el derrumbe el junio de 2022. Es la fecha anunciada este viernes por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en la apertura de uno de los carriles de un viaducto en sentido Madrid, por el que se puede volver a circular con limitaciones de velocidad a 50 kilómetros por hora.

Puente ha explicado que de momento el otro carril de ese viaducto se utilizará para las obras de reconstrucción del otro viaducto. La idea es que en primavera se puedan abrir dos carriles, uno para cada sentido, aunque también con una velocidad reducida. «Aún así este tramo es mucho mas corto y cómodo que el que le sustituye», dijo el ministro en referencia a los desvíos habilitados tras el derrumbe.

La reconstrucción de este viaducto se ha hecho en un tiempo récord de ocho meses para poder reabrir al tráfico, aunque sea de forma parcial, una infraestructura «vital» , especialmente para el transporte de mercancías. «Hoy se pone en marcha un carril que va a permitir, por lo menos, llevar el tráfico de Galicia hacia Madrid. Vamos a utilizar uno de los carriles para las obras del otro viaducto hasta primavera. En esa fecha se espera poder abrir por completo este viaducto en doble dirección, con limitación de velocidad. A finales de 2024 se abrirá el otro. Soy optimista con los plazos porque puedo permitírmelo ya que hemos construido éste en tiempo récord», ha añadido Puente.

Por su parte, la consejera de Movilidad e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, María González Corral, ha recordado que se trata de «una conexión fundamental con la vertiente atlántica», por lo que se felicitó por esta reapertura. «Galicia y Castilla y León hemos seguido con preocupación este tema y hemos tendido nuestra mano al Gobierno Central para buscar las mejores soluciones. Esta situación afectaba gravemente a la competitividad, la seguridad vial, la logística del transporte y a cada uno de los usuarios de la A-6», ha detallado, en declaraciones recogidas por Ical.

En todo caso la consejera ha urgido la apertura de los otros cuatro carriles que aún permanecen cerrados. «Es un lugar de paso prioritario para las mercancías. Su total apertura es muy urgente», recordó. «Aún queda mucho trabajo».

Su homóloga gallega, Ethel Vázquez, también se ha mostrado feliz por esta reapertura de la A-6, aunque sea de forma parcial: «Recuperamos un 20 por ciento de la A-6. Un carril con las limitaciones que conlleva, 50 km por hora estos meses. Esperamos que sirva para aliviar los problemas de tráfico, del transporte de mercancías. Vivimos una situación complicada desde el colapso».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación