Puente comparte lo dicho por Ribera sobre la coincidencia de los autos de García Castellón con temas de debate público
El ministro de Transportes recalca que hay «determinadas decisiones temporales que llaman la atención»
El Gobierno carga contra el juez García Castellón tras avanzar en la investigación contra Puigdemont por terrorismo
![Puente comparte lo dicho por Ribera sobre la coincidencia de los autos de García Castellón con temas de debate público](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/19/puente-ep-RcohnCtzhlC2BYUXHByy4fI-1200x840@abc.jpg)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, el vallisoletano Óscar Puente, ha respaldado este viernes las manifestaciones de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, sobre las resoluciones del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón coincidiendo con temas de debate público en ciertos momentos políticos.
En su visita a la capital vallisoletana, junto con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, con motivo del acto celebrado en la Universidad de Valladolid en el que se ha investido como Doctor Honoris Causa al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, Puente ha rechazado que las palabras de Ribera supongan un ataque al poder judicial o una velada acusación de prevaricación hacia el juez del caso Tsunami.
«Nosotros, tanto el Gobierno como el PSOE, tenemos mucho respeto por el poder judicial y sus decisiones», y ello a pesar de «determinadas decisiones temporales que llaman la atención», ha apuntado Óscar Puente en declaraciones recogidas por Ep. Y ha reiterado coincidir con el parecer de Ribera en cuanto a esas «coincidencias temporales, pues en este último caso se trata de hechos de 2019 y llama la atención que cada vez que hay un debate público sobre estos temas se produzca una resolución del juez».
MÁS INFORMACIÓN
Puente se refería así al último auto de García Castellón reiterando su postura en relación a que Carles Puigdemont, expresidente catalán y líder de Junts, junto con la dirigente de ERC Marta Rovira y otras diez personas, deberían ser investigados por un presunto delito de terrorismo al enviar su causa contra Tsunami Democràtic al Tribunal Supremo.
El máximo responsable de Transportes y Movilidad Sostenible también ha rechazado las acusaciones del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre 'Lawfare' por parte del Gobierno. «¿Esto quién lo dice? El que el otro día dijo que el Tribunal Constitucional no es un órgano imparcial...primero que mire en su casa y luego en la de enfrente», ha sentenciado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete