Hazte premium Hazte premium

El pueblo de Valladolid que pierde su último cajero: «Hacen que cada vez sea más difícil vivir aquí»

Los vecinos de Urueña, en Valladolid, tendrán que desplazarse a otras localidades para poder sacar dinero en efectivo a partir del próximo viernes

La odisea para cobrar la pensión en 177 pueblos de Andalucía que ya no tienen banco ni cajero

El único cajero automático del municipio de Urueña, en Valladolid Ayuntamiento de urueña
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La España rural cada vez lo tiene más difícil. Otro pueblo perderá el próximo viernes su único cajero automático y sus habitantes, la mayoría con una edad superior a los 70 años, tendrán que desplazarse hasta los municipios más cercanos que disponen de este servicio, y se encuentran a unos 15 kilómetros, para poder sacar dinero en efectivo.

Ahora Unicaja retirará el único cajero automático de Urueña, un pequeño pueblo de Valladolid de 200 habitantes. Este medida afecta sobre todo a la gente mayor por sus problemas a la hora de usar otras formas de pago, pero no serán los únicos que se verán perjudicados.

Francisco Rodríguez, alcalde de Urueña, señala que a pesar de que el municipio tan solo cuenta con 200 habitantes, al año recibe más de 25.000 turistas que ahora tendrán que desplazarse hasta las localidades de Villabrágima y Mota del Marqués, las más cercanas, a unos 15 kilómetros de distancia. Además, el cajero de este pueblo abastece a los vecinos de otras poblaciones próximas.

El Ayuntamiento tuvo conocimiento este martes a través de un correo de la retirada del cajero. «Hemos llamado, pero nos han dicho que no hay vuelta atrás. Ahora también son unas fechas complicadas porque muchos directivos están de vacaciones por Navidad», manifiesta Rodríguez, quien se lamenta de que con la supresión de servicios como este, cada vez es «más difícil» vivir en los pueblos.

Desde Unicaja han explicado al Ayuntamiento de Urueña que el cajero automático no da beneficios a la entidad, sino todo lo contrario, conlleva pérdidas para el banco debido a los pocos movimientos que se realizan.

El cajero móvil como alternativa

Una vez que retiren el cajero automático de Urueña, este municipio entrará dentro de un servicio que ha instaurado este mismo año la Diputación de Valladolid: el cajero móvil.

Se trata de un servicio que incluye en este momento a 175 municipios de la provincia a los que se desplaza un cajero móvil para permitir a los vecinos la retirada de dinero en efectivo mediante el uso de tarjeta de crédito, débito o prepago.

La Diputación de Valladolid señala que se puede operar con cualquier entidad bancaria, aunque hay que pagar una pequeña comisión establecida por la misma, cuyo cargo máximo no podrá superar los 1,35 euros.

Para prestar este servicio en la provincia, la Diputación ha diseñado 20 rutas, pasando por los municipios con menos de 125 habitantes una vez al mes y por aquellos que superan los 125, dos veces al mes. Dentro del segundo grupo entraría Urueña.

El alcalde ha explicado que desde la Diputación avisan al Ayuntamiento de qué día y a qué hora pasará el cajero móvil por Urueña. Entonces este informa a los vecinos mediante carteles u otras misivas para aquel que quiera usar el servicio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación