Hazte premium Hazte premium

El pueblo de Segovia en el que los renos de Papá Noel 'vuelan' como en la cabalgata viral de Guatemala

Santa Claus pasa por Mozoncillo con un sorprendente desfile

Castilla y León se queda con un millón y medio de euros de los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad

Un momento de la cabalgata de Papá Noel en Mozoncillo (Segovia), con renos 'voladores' ABC
I. J.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Será en la madrugada del 24 al 25 de diciembre cuando Papá Noel vuelva a pasar cargado de regalos. Es parte de la magia de cada Nochebuena, para despertar el día de Navidad con las caras de ilusión, sobre todo de los más pequeños. Con su gran barba blanca y su inconfundible traje rojo, Santa Claus deja por unas horas su casa en el Polo Norte para cumplir con su esperada misión.

Esa noche, sin hacer ruido y sin dejarse ver, como marcan los cánones, logra adentrarse en los hogares para depositar los presentes. Pero antes, haciendo un hueco en su apretada agenda cuando se acerca el esperado día, Papá Noel sí recorre algunas calles con su cabalgata para llevar la magia de la Navidad, sobre todo a los pequeños, que esperan con muchas ganas estas fechas.

Claro, que para llegar desde su casa, tiene que contar siempre con sus más fieles e inseparables colaboradores: sus renos. Rudolph, Dasher, Daxer, Vincer... Sus mágicos compañeros voladores, que emprende viajen para recorrer en unas horas todo el Globo y hacer realidad las peticiones que se han acumulado en las cartas en el buzón de Papá Noel.

Y hay cabalgatas en las que también han logrado hacer 'volar' a sus renos. Si la de Santa Catarina Pinula de Guatemala se ha hecho viral, por ver cómo los animales tirando del carro de Santa Claus cogían altura, también hay otros puntos en los que lo han hecho.

Es lo que ha ocurrido, para sorpresa de mayores y, sobre todo, pequeños, en Mozoncillo. Una localidad de la provincia de Segovia, a apenas 30 kilómetros de la capital del Acueducto, donde los renos han 'volado' este sábado en la cabalgata.

Sí, arriba y abajo, y avanzando mientras movían sus patas para impulsar el trineo. Apoyados sobre una estructura metálica de varios metros adosada a una telescópica, avanzaba Papá Noel por las calles de este pueblo de cerca de un millar de habitantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación