El pueblo de Burgos con arquitectura medieval que es considerado la 'cuna de Castilla': dónde está y cómo llegar
Se trata de la única localidad de España que conserva una fortaleza castellana anterior al siglo XI
Estos son los dos pueblos de Castilla y León que se unen a la lista de los más bonitos de España
![El pueblo de Burgos con arquitectura medieval que es considerado la 'cuna de Castilla': dónde está y cómo llegar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/25/covarrubias-k1ME-U6033953104172yE-1200x840@diario_abc.jpg)
Castilla y León es una región de España que destaca por su historia y cultura. Se trata de una de las comunidades autónomas más antiguas y ha sido escenario de importantes acontecimientos que han marcado un antes y un después en nuestro país.
Las calles de las ciudades y pueblos de Castilla y León están llenas de tradición. Zamora, Salamanca, Segovia, Valladolid, Ávila, Soria... Todas ellas son visitadas cada año por millones de turistas. Sus monumentos y construcciones permiten conocer al detalle lo que un día fue (y es) el territorio nacional.
Burgos, como capital, es otro de esos sitios con encanto propio. Su catedral gótica es toda una seña de identidad. Allí también se puede disfrutar de los impresionantes paisajes de la zona y de su rica gastronomía.
Además, la provincia de Burgos está repleta de localidades con una arquitectura medieval en la que predominan, especialmente, los torreones, murallas, iglesias y castillos. Hay un pueblo que es considerado la 'cuna de Castilla'. Te contamos dónde está y cómo llegar.
Covarrubias, el pueblo de Burgos que es considerado la 'cuna de Castilla'
Covarrubias es el pueblo de Burgos con arquitectura medieval que es considerado la 'cuna de Castilla'. Se trata de un lugar muy tranquilo, pues apenas suma 529 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estas tierras, situadas en la comarca del Arlanza, fueron habitadas desde tiempos del paleolítico. Sin embargo, su entramado urbano está excelentemente conservado. Cuenta con un amplio patrimonio cultural, en el que destaca el torreón de Fernán González, la única fortaleza castellana anterior al siglo XI que se mantiene en pie.
Desde el Ayuntamiento de Covarrubias indican que de la Edad del Bronce quedan restos de tribus de filiación celtibérica, los Turmódigos.
Lugares de interés turístico en Covarrubias
-
Torreon de Fernán González
-
Murallas de los siglos X-XIII
-
Iglesia de Santo Tomás
-
Casa del obispo Peña
-
Casa de doña Sancha
-
Palacio de Fernán González
![Imagen principal - El pueblo de Burgos con arquitectura medieval que es considerado la 'cuna de Castilla': dónde está y cómo llegar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/25/calles-k1ME--758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - El pueblo de Burgos con arquitectura medieval que es considerado la 'cuna de Castilla': dónde está y cómo llegar](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/25/casa-k1ME--464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - El pueblo de Burgos con arquitectura medieval que es considerado la 'cuna de Castilla': dónde está y cómo llegar](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/25/iglesia-k1ME--278x329@diario_abc.jpg)
Cabe mencionar que en esta localidad de Castilla y León han nacido importantes personajes. Uno de ellos es Divino Valles, el médico personal de Felipe II.
Cómo llegar a Covarrubias
El viaje de Madrid a Covarrubias se puede hacer mediante diversos medios de transporte: autobús, tren y coche.
El trayecto en autobús tarda alrededor de 3 horas y 41 minutos y el precio del billete es de entre 15 y 23 euros. En tren la duración es similar, aunque algo más caro. Pues el coste asciente hasta los 66 euros.
Una de las mejores opciones para ir hasta Covarrubias es en coche. Tan solo son 2 horas y 24 minutos de conducción (227,3 kilómetros) y la gasolina saldría a 58 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete