Pollán (Vox) amenaza al líder del PSOE con acciones legales si no retira las banderas LGTBI de la fachada de las Cortes de Castilla y León

El portavoz del Grupo Socialista ve en el requerimiento a «una extrema derecha fanfarrona pero no excesivamente valiente»

Las Cortes de Castilla y León instan al PSOE a retirar «sin demora» las banderas LGTBI+ o lo hará seguridad

El líder socialista Luis Tudanca se asoma en su despacho, desde donde están colgadas las Banderas LGTBI en las Cortes de Castilla y León INSTAGRAM

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán (Vox) ha amenazado al portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, con emprender acciones judiciales contra él si no retiran de las dos banderas LGTBI+ que desde este martes cuelgan de las ventanas de los despachos del PSOE en la sede del Parlamento.

Pollán ha enviado un segundo requerimiento a Tudanca, después de que el primero no haya tenido respuesta, cuando ya han pasado casi 24 horas desde que se colocó la enseña. «La solicitud efectuada por la Presidencia no ha sido atendida, por lo que se ha realizado un requerimiento formal ante las alegaciones presentadas por el Grupo Socialista para que se proceda, sin dilación, a la retirada de las banderas que se encuentran situadas en la fachada de la sede de las Cortes y no en las dependencias del Grupo Socialista«, se señala en el requerimiento. En su escrito, Pollán continúa que »el presidente de las Cortes no sólo no da marcha atrás en su petición sino que, a través de un apercibimiento expreso y personal, en caso de no atender al requerimiento, se procederá a dar cuenta a la autoridad judicial por si los hechos consistentes en no atender el requerimiento pudieran ser constitutivos de delito«

Lo cierto es que el PSOE no ha atendido la petición del presidente de las Cortes que, atendiendo a una sentencia del Tribunal Supremo que declara incompatible la utilización de banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos, instaba al Grupo Parlamentario a retirar «sin demora» las banderas LGTBI+ que ondean en la fachada lateral del edificio.

El propio Luis Tudanca ha señalado, al término del pleno que se celebraba en el Parlamento autonómico, que «la bandera va a ondear mientras haya un solo socialista en las Cortes» y ha añadido que «no vamos a permitir las amenazas de la extrema derecha». El también secretario general del PSOE en la Comunidad ha recordado que ya el pasado año se vivió la misma situación con amenaza incluida de retirar las banderas por la fuerza pero «no hubo consecuencias porque son una extrema derecha fanfarrona pero no excesivamente valiente». Ha reiterado, además, que hay sentencias que avalan su colocación como «enseñas que defienden valores constitucionales»

«No nos van a callar», ha señalado, por su parte, la socialista Nuria Rubio, quien junto al procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, han lanzado un mensaje de apoyo al colectivo LGTBI en el Día del Orgullo durante sus intervenciones en el hemiciclo de las Cortes en el inicio de la segunda sesión del pleno.

Nuria Rubio ha aprovechado la presentación nada de una moción del Grupo Socialista en servicios sociales para reivindicar la «igualdad real» para todas las personas del colectivo LGTBI que «aman y siente en libertad» y para protegerlas de los delitos de odio y para celebrar los avances conseguidos. «No van a conseguir dar ni un solo paso atrás», dijo ante los «retrocesos» de los pactos de PP y Vox, entre ellas, citó la retirada de las banderas arcoíris de los edificios públicos.

La socialista ha considerado «intolerable» que esto se produzca también en Castilla y León, donde recordó les han pedido que retiren las que ellos han colgado en sus despachos, mientras recordó otros partidos «empapelan los pasillos de las zonas comunes con carteles de los líderes de sus partidos, como hacían los adolescentes con la Superpop».

También el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha deseado un «feliz Día del Orgullo» a «todas, todos y todes», lo que motivó algunas risas entre los procuradores, a los que el parlamentario se refirió como «analfabetos ignorantes» que se mofan de la «diversidad», por lo que consideró son «gente mezquina», informa Ical.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios