El PSCL ve «extrema debilidad» en la Junta al prorrogar las Cuentas
El portavoz de la Junta defiende que se da «estabilidad a la Comunidad» e insiste en lograr «un acuerdo»
Las claves de los Presupuestos presentados por Mañueco para 2025
La secretaria de Organización del PSCL, Ana Sánchez, atiende a los medios en las Cortes de Castilla y León
Un mismo hecho dio para muy diferentes interpretaciones. Como se intuía desde hace semanas y ya se anunció hace unos días, la Junta aprobó este jueves el decreto que prórroga las Cuentas de la Comunidad después de que no se haya podido alcanzar un ... acuerdo parlamentario para remitir a las Cortas y votar unos nuevos Presupuestos, presentado en forma de anteproyecto a mediados de octubre.
Ante esta situación, que no es nueva en la Comunidad en los últimos años, el portavoz del Ejecutivo Autonómico y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quiso ver el vaso medio lleno al asegurar que esta decisión «garantiza el cumplimiento de los servicios públicos» y permite dar «estabilidad al conjunto de los agentes de la Comunidad».
Sin embargo, desde el PSCL, el principal partido de la oposición, se trata de la rúbrica «a tres meses de esperpento» y la demostración de «la extrema debilidad» del gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco.
Las Cuentas se prorrogan, pero como detalló Carriedo, tendrán un límite de gasto no financiero superior tras aprobarse en las Cortes con una subida de más de tres puntos respecto al del presupuesto vigente y renovado con el que se da cabida a los fondos finalistas, europeos o del modelo de financiación autonómica. Para el portavoz, que mantuvo su habitual mensaje optimista, la Junta da «certidumbre» al «conjunto de los agentes de la Comunidad».
Acuerdo
No obstante, insistió en que «no renunciamos» a un acuerdo presupuestario con los grupos después de que en los últimos días se ha «dirigido» a los distintas formaciones para responder a los documentos con propuestas que les remitieron en su día.
«Hay que ser prudentes», apostilló en relación a la respuesta recibida, si bien agradeció «que todos ellos tuvieron este contacto esta misma semana», a la vez que subrayó que no se plantean «un escenario de cierre» de las conversaciones porque «siempre que haya posibilidades será bueno para Castilla y León».
Para Carriedo hay un presupuesto en vigor con el que se da «continuidad al funcionamiento de la administración», además de considerar que se puede afrontar el año 2025 «con bastante estabilidad».
Mientras, la secretaria de Organización del PSCL, Ana Sánchez, pidió al Gobierno regional del Partido Popular que «deje de vacilar» a los castellano y leoneses tras prorrogar los Presupuestos «por quinta vez en seis años», lo que deja a la Comunidad «sin capacidad inversora».
«Llevamos tres meses de mentiras y de una gira electoral a costa del dinero de los ciudadanos que en todo momento sabían que las Cuentas no iban a salir adelante y que ni tan siquiera han traído a las Cortes», detalló. A ese respecto, aclaró que el PSOE «se ha comportado de forma infinitamente más responsable».
Minoría extrema
«No ha logrado sentarse a acordar con ni uno solo y nos encontramos en un momento de minoría extrema de Mañueco», insistió. En el «colmo de la desvergüenza», criticó que hayan recibido una respuesta por correo electrónico el pasado lunes sobre las once propuestas planteadas por el Partido Socialista en la que nos dicen que «ya se están haciendo prácticamente todas».
Ya antes de que se hiciera oficial la esperada prolongación de los Presupuestos, el portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, defendía en una entrevista en Ep que una prórroga era «el mejor escenario» para el partido al que representa porque estas cuentas contemplan partidas que ellos mismos introdujeron.
Desde Soria ¡YA!, en cambio, se criticó el anuncio de la Junta de Castilla y León al considerar que «ha pasado lo que todos sabíamos que iba a pasar. Fernández Mañueco nos ha hecho perder un tiempo precioso y ha timado a los ciudadanos», lamentó la plataforma.