Hazte premium Hazte premium

El PSCL 'aprenderá' de Puente para «sacar a los fascistas de la Junta»

El ministro participará en la Escuela de Gobierno socialista por sus «dotes de comunicación» para «llegar a través de todos los canales y formas»

Ana Sánchez asegura que en el PSCL «condenamos todo tipo de violencia»

La socialista Ana Sánchez, durante la rueda de prensa ical
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más que asiduo a las redes sociales, con presencia constante sobre todo en X para pronunciarse o responder a todo tipo de cuestiones, replicar a quienes le apoyan y, especialmente a quienes le critican, sean políticos o ciudadanos, el ministro de Transportes, Óscar Puente, es uno de los modelos  que en el PSOE de Castilla y León quiere copiar para 'aprender' de esa locuacidad tuitera. Quieren mejorar cómo se maneja en ese caladero de los nuevos canales de comunicación, y como 'maestro' tendrán al exalcalde de Valladolid. «Si alguien tiene dotes de comunicación» y «es capaz de llegar a través de todos los canales y formas» es Puente, defendió ayer la secretaria de Organización de los socialistas en Castilla y León, Ana Sánchez.

Su nombre es uno de los que forma parte de la mesa de 'Comunicación política' que abrirá la tercera edición de la Escuela de Gobierno Luis Tudanca que celebrarán los próximo 3 y 4 de mayo en Salamanca. Quieren que sea un encuentro «muy potente» de formación en las «nuevas formas de comunicación política», apuntó la número tres de los socialistas. Y es que ese ámbito «ha cambiado mucho» y los medios tradicionales «han perdido mucho peso específico en detrimento de otros canales que se han impuesto», justificó.

Moderada por la portavoz de la Ejecutiva Federal, la burgalesa Esther Peña, esta mesa también contará entre sus participantes con la ministra de Igualdad, la también vallisoletana Ana Redondo; el presidente del Ateneo de Madrid, Luis Arroyo, y la periodista María José Pintor, de la que Ana Sánchez subrayó su participación en el programa 'La hora de la 1', de RTVE.

El reto demográfico y los fondos europeos y la inteligencia artificial centrarán los talleres que se desarrollarán también el viernes 3 en la cita prevista en el Colegio Arzobispo Fonseca de la capital charra. Con la vista puesta en las elecciones europeas, en estos talleres tendrán hueco especial los dos eurodiputados socialistas con origen en Castilla y León: la vallisoletana Iratxe García y el leonés Ibán García del Blanco. Esta Escuela de Gobierno, que estaba previsto que se celebrase en el primer trimestre, «forma parte» del proceso de «actualizar equipos y proyectos» cuando se entra en la segunda mitad de la legislatura autonómica, apunto Ana Sánchez. Lo que buscan, aseguró, es «aportar soluciones» para la Comunidad por parte de quien, afirmó, es «la única alternativa real al gobierno fascistein -en alusión a PP y Vox-». «Aspiramos a sacar a los fascistas de la Junta», recalcó.

La clausura, ya el sábado, correrá a cargo del secretario autonómico, Luis Tudanca, y también participará el presidente del Principado de Asturias, su colega Adrián Barbón, «un auténtico espejo en el que mirarse».Desde el Partido Popular, su secretario autonómico, Francisco Vázquez, mostró su «asombro» sobre esa Escuela socialista, de la que no sólo dijo desconocer lo que enseñará quien «no gobierna» en la Comunidad desde hace cuatro décadas y su peso municipal está muy menguado en Castilla y León. Vázquez también cuestionó y confió «lo que se enseña» allí «no sea la forma de gobernar» ni del actual presidente, Pedro Sánchez, ni de su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, quien precisamente estuvo ayer en Segovia junto a Luis Tudanca.

Sánchez, censuró el número dos de los populares, es quien está «crujiendo a impuestos a las empresas y las familias, despreciando a los agricultores y ganaderos y pactando con los enemigos de España y con los que consideran que Castilla y León es una tierra de tercera división». Para Francisco Vázquez no es precisamente mejor modelo a seguir el de Zapatero, «presidente de los años más negros hasta ahora de nuestra democracia», marcados por el «ataque frontal a los funcionarios y bajada de salarios». Así contrapuso, que mientras el «aval» de los gobiernos del PP es el «crecimiento del empleo y prosperidad», el PSOE «tiene como modelo» a Zapatero y Sánchez. «Panorama desolador el que presentan los socialistas de Castilla y León», concluyó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación