Hazte premium Hazte premium

El PP rectifica y mantiene las ayudas a las ONG que Vox quería quitar de los presupuestos de Burgos

La alcaldesa, Cristina Ayala, atiende al «clamor» de la calle y confía en que su socio no rompa la coalición

Clamor en Burgos contra la supresión de ayudas a las ONG para inmigrantes

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, durante su comparecencia de urgencia este jueves R. O.
I. J.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Burgos, la popular Cristina Ayala, da marcha atrás y en el proyecto de Presupuestos de la ciudad para 2025 se mantendrá la partida de ayudas a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan con inmigrantes y cuya supresión había impuesto su socio de gobierno, Vox, como peaje para aprobar las Cuentas. Desde el primer momento, los populares habían mostrado que por ellos «no» lo hubieran hecho, pero era una exigencia que acataban como indispensable para aprobar esos presupuestos y en favor de la «estabilidad».

Sin embargo, todo ha cambiado este jueves después de la multitudinaria convocatoria de rechazo que el miércoles por la noche reunió frente al Ayuntamiento a miles de personas para protestar contra la decisión. Ya por la mañana, la portavoz, Andrea Ballesteros, asumía que habían escuchado el «clamor» de la calle y analizaban como afrontar la situación. Una movilización convocada en respuesta y rechazo a la pretensión de borrar la partida de 119.000 euros que anualmente reciben Accem, Atalaya Intercultural y Burgos Acoge. Sin embargo, de la exclusión quedaba apartada Cáritas, que, sin embargo, ya había anunciado que no firmaría el convenio en esas condiciones.

Una protesta que además de las organizaciones convocantes se adhirieron numerosos colectivos de diferente signo, desde sindicatos a partidos políticos, empresarios y las organizaciones del Tercer Sector en un clamor unánime.

«Creo que no puede peligrar el acuerdo de Gobierno», ha sostenido la regidora en una comparecencia convocada de urgencia en la que ha dado a conocer la marcha atrás. Aún así, ha asumido que quedaba a expensas de conocer lo que decida cada partido. Según ha señalado, el paso dado ahora ya ha sido consultado con los responsables del partido, en concreto con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra; con el presidente de los populares en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con el de la formación en la provincia, Borja Suárez, presente en la rueda de prensa.

Los convenios con esas ONG se mantendrá como están en 2024, ejercicio en el que Vox ya estaba en el equipo de Gobierno, al que entró a través de un pacto con el PP después de las elecciones de mayo de 2023. Para que esa partida vuelva al proyecto de las Cuentas -dentro de un monto total en unas Cuentas que se prevén elevarse hasta los 250 millones de euros-, se planteará una enmienda en la Comisión de Hacienda, que se celebrará el próximo martes, ha señalado la alcaldesa.

«Burgos siempre ha sido una ciudad acogedora», ha defendido Ayala, quien ha asumido que se exponen a lo que se decida en los próximos días.

Peticiones de Vox

Y hasta el martes mantendrá la incógnita de su voto Vox, cuya cabeza visible y vicealcalde en el Ayuntamiento de Burgos, Fernando Martínez-Acítores, ha avanzado que presentarán una enmienda transaccional a la del PP. «Queremos que se cumpla siempre con una migración regulada y ordenada. Pediremos que se controle», ha señalado Martínez-Acítores, quien ha avanzado que pedirán partidas iguales para infancia, juventud, mayores y embarazadas en especial riesgo de vulnerabilidad. Y una premisa clara en el seno del grupo de los de Santiago Abascal: «No queremos que el Ayuntamiento destine ni un euro a actividades de inmigración ilegal»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación