Hazte premium Hazte premium

El PP de León claudica ante los críticos, que avanzan hacia la Diputación

La dirección de los populares 'vende' que se ha consensuado una lista «única» en la que sólo logra incorporar a los suyos como suplentes

El PP también se encisca en el grupo municipal del Ayuntamiento de León

Raúl Valcarce, el candidato oficial del PP para presidir la Diputación de León, y la presidenta provincial del partido, Ester Muñoz ICAL
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Una retirada a tiempo es una victoria». La frase, que se atribuye a Napoleón, bien pudo servir de argumento a la dirección del PP, tanto de León como autonómica, que optaron por replegarse ante la evidencia de perder en la confrontación con el sector crítico liderado por el alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, en la contienda por 'dominar' la Diputación leonesa.

En la tarde de este martes, debían elegirse a los cuatro diputados del partido judicial de León que resultan determinantes para tener el control del grupo y, por ende, decidir sobre la presidencia de la institución provincial. Con dos listas sobre la mesa, la dirección de los populares asumió 'in extremis' una supuesta integración de ambas, habida cuenta de que iban a perder la batalla ya que ni siquiera podían certificar los avales necesarios para su presentación.

Así que, finalmente, el acuerdo pasa por que los cuatro integrantes de la llamada «lista de consenso» pertenecen a la impulsada por Santiago Vélez, mientras que los tres de la opción oficial sólo aparecen como suplentes. Un comunicado remitido desde la sede de la formación daba cuenta de lo acordado: «El Partido Popular de León, considerando que es necesario hacer un esfuerzo político para mantener una posición fuerte, inequívoca y única de cara al proceso que se abre para la configuración de la Diputación Provincial, y entendiendo la importancia que la institución supone para el desarrollo económico y social de la provincia, presenta una candidatura única».

La lista

 

Los cuatro elegidos son Emilio Orejas (alcalde de Valdelugueros), David Fernández Blanco (Valverde de la Virgen), José Alberto García (San Millán de los Caballeros) y Ángel Pérez Muñoz (concejal en Valencia de Don Juan). Los oficialistas, que pasan a ser suplentes, están liderados por el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, a quien la dirección del partido ha confirmado como candidato a la Presidencia.

Estos son el alcalde de Toral de los Guzmanes, Miguel Ángel Fernández; el portavoz de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, y el alcalde de Villadangos del Páramo, Alejandro Barrera. Se queda fuera de la lista otro de los activos de la dirección de los populares, el exalcalde de Villaquilambre, Manuel García, quien fue el principal artífice de la salida hace unos meses de Santiago Vélez de la presidencia de la formación en León.

Con los cuatro diputados, más los tres elegidos ya en Cistierna, La Bañeza y Sahagún, los críticos contarían con siete diputados de once, a la espera de que el 19 de julio se elija al de Astorga y sin fecha aún para la designación de los tres que corresponden al Bierzo, ya que todavía no se ha constituido el Ayuntamiento de Villablino, donde Podemos presentó un recurso.

El «mejor» para el cargo

Precisamente, en la comarca del Bierzo se presenta Raúl Valcarce, el candidato a la Presidencia de la institución provincial, avalado el lunes por el propio líder autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, durante un acto electoral en la capital leonesa. Le presentó como «el mejor» para este cargo, al tiempo que hizo un llamamiento a la unidad del partido. Pero en este momento, la candidatura de Valcarce está bastante en el aire.

 

Primero, porque tiene que salir elegido diputado por el Bierzo (es alcalde de Carracedelo) y no está claro que cuente con los apoyos suficientes para ello. Y, segundo, porque una vez que la corriente impulsada por Santiago Vélez contra la dirección de Génova ha conseguido colocar a los suyos, se siente con fuerza para imponer a su candidato que, en principio, sería él mismo. Este es otro asunto a negociar, aunque en este momento la dirección del PP parte en desventaja para hacer valer sus postulados con fuerza suficiente, después de que ayer, lo que en realidad se produjo, fue su rendición.

UPL, a la espera

Una batalla en la que, curiosamente, aún no se sabe si habrá botín para repartir, habida cuenta de que ni PP ni PSOE cuentan con mayoría suficiente y, como ya ocurrió en el Ayuntamiento, uno u otro necesitarán a la UPL para hacerse con la presidencia de la Diputación.

Así que los leonesistas ven los toros desde la barrera, dispuestos a negociar a ambos lados del espectro político porque, hasta el momento, sólo han comenzado los contactos con el PSOE, mientras que nada saben aún del PP, que se comprometió a hacerles llegar el lunes una propuesta de acuerdo que nunca recibió, entretenidos como están en su crisis interna.

Así lo confirmó el secretario general de UPL, Luis Mariano Santos, quien mostró su sospecha de que los populares «realmente no querían gobernar ni el Ayuntamiento, ni la Diputación». En este último caso, donde aún hay posibilidades de negociar, lamentó que cuando los dirigentes autonómicos están en León, como ocurrió el lunes con Mañueco, «lo único que hacen es provocar a UPL» y, así poco pueden conseguir. «Cuando se despierten de la modorra, igual ya es tarde», apuntó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación