Hazte premium Hazte premium

Pollán, obligado en las Cortes a pedir respeto «para todas las opiniones, nos gusten o no»

Tensión durante el debate de una iniciativa de Igea sobre Israel y Palestina que fue rechazada por la mayoría PP-Vox

Mañueco concluye que el PSOE y Sánchez «roban a Castilla y León»

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, durante el pleno ICAL
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada ha arrancado este viernes muy tensionada en las Cortes de Castilla y León, donde se ha debatido una proposición no de ley del procurador del Grupo Mixto Francisco Igea sobre el conflicto bélico entre Israel y Hamás. El presidente de la Cámara, Carlos Pollán, ha amenazado con parar el pleno durante cinco minutos ante las voces y aspavientos que llegaban desde las bancadas del PSOE , PP y Vox. «No puede ser que a los 30 segundos estemos dando voces», ha lamentado y ha pedido «respeto para todas las intervenciones, nos gusten o no».

El enfrentamiento ha ido en aumento tras la intervención del parlamentario de Vox, Javier Teira y, sobre todo, con las palabras de la procuradora del PSOE Patricia Gómez que le ha reprochado «haberse olvidado de mencionar dentro de los crímenes de lesa humanidad a un dictador genocida como Francisco Franco» y ha añadido: «Cuando ustedes ni siquiera existían, mis compañeros del País Vasco tenían que mirar debajo del coche para ver que no hubiera una bomba que les pudiera asesinar, así que lecciones de terrorismo, ninguna». Unas afirmaciones que han sido respondidas con comentarios y voces e, incluso, risas, lo que ha obligado a Pollán a pedir silencio de forma reiterada. «Si tengo que parar cinco minutos para que se tranquilice todo el mundo, pararé, pero no voy a estar cada cinco segundos pidiendo silencio. Pararé las veces que tenga que parar», ha advertido el presidente de las Cortes a los procuradores.

Todo por una PNL, que ha sido rechazada en su totalidad por la mayoría PP-Vox, mientras que toda la oposición ha votado a favor, con la que Igea proponía a las Cortes «mostrar su solidaridad con todas las víctimas de los crímenes perpetrados en Gaza e Israel»; solicitar al Gobierno el cumplimiento de los compromisos con el Tribunal Penal Internacional; incrementar la ayuda de emergencia de la Junta, destinando, al menos, un millón de euros para atender la gravísima situación humanitaria en la franja de Gaza; denunciar la «inadmisible acción del diputado Santiago Abascal, respaldando las acciones de un presunto criminal» y cesar en sus cargos a los miembros de la Junta que le respalden, y, por último, ratificar, en los mismos términos de la resolución adoptada por las Cortes en marzo de 2018, el reconocimiento del Estado Palestino.

El procurador de Vox Javier Teira ha realizado una encendida defensa de su posición política en la que ha incluido a Igea en el «fundamentalismo pacifista hipócrita» y le ha acusado de «sembrar la infamia y el odio a Vox, a Abascal y a todos los que militamos en este partido». La socialista Patricia Gómez, por su parte, ha defendido «la decisión valiente de Pedro Sánchez de reconocer el Estado Palestino», mientras que el leonesista Luis Mariano Santos ha insistido en que «tenemos que estar con las víctimas: las de los dos lados, las de los secuestros y las de la matanzas».

No ha usado su turno de intervención el Grupo Popular que, como viene haciendo desde hace meses, no responde a las iniciativas de Francisco Igea. Este, visiblemente enfadado, ha lamentado que «nos quedamos sin conocer la opinión del grupo mayoritario pero con sus aplausos a Vox es suficiente». «Esto es lo que vamos a mandar a Europa, esta representación de los derechos internacionales», ha dicho en referencia al eurodiputado electo del PP, Raúl de la Hoz, para concluir que se trata de «una auténtica vergüenza que no respeta el mínimo decoro parlamentario».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación