Hazte premium Hazte premium

Vox pide declarar BIC 190 bienes para sortear la Ley de Memoria

El listado incluye el azulejado de la Facultad de Derecho de Valladolid, que cuenta con una placa donde se agradece a Franco su apoyo para reconstruir la Universidad tras un incendio

Momento en el que los procuradores de Vox registran el listado en la Consejería de Cultura I. TOMÉ
Montse Serrador / ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los procuradores del grupo parlamentario Vox registraron en la mañana de este martes ante la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Cultura, Comercio y Turismo un listado de 167 «testimonios históricos» que proponen incluir en el inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León.

El objetivo, que ya fue anunciado por el portavoz de la formación en las Cortes autonómicas, Carlos Menéndez, es evitar que se puedan ver afectadas por la Ley de Memoria Democrática y, por lo tanto, se proceda a su retirada o demolición. Con esta idea, los parlamentarios de la formación de Abascal acudirán a la Consejería, a «título personal», según señalaron, para presentar un listado en el que se incluyen elementos como el azulejado de la Facultad de Derecho de Valladolid, que cuenta con una placa colocada en 1944, donde se agradece a Francisco Franco Bahamonde su apoyo para reconstruir la Universidad tras un incendio.

«Como ciudadanos, hacemos uso de los artículos 18 y 19 de la Ley de Patrimonio Histórico de Castilla y León para poner en evidencia la amenaza clara que sufren estos bienes por la Ley de la Memoria Democrática. Solicitamos su inclusión en el inventario de bienes protegidos y el estudio por parte de la Consejería de su posible consideración como BIC», ha defendido el gestor provincial de Vox Palencia, David Hierro, en declaraciones recogidas por Ical.

Para el portavoz del Grupo Vox en las Cortes de Castilla y León, Carlos Menéndez, este martes han dado «un primer paso» utilizando los instrumentos jurídicos que tienen a su disposición, ante una futura presentación de una Proposición No de Ley sobre esta cuestión. «En el momento en el que esta solicitud de inclusión de bienes esté aceptada por parte de la Consejería, procederemos a registrar esa PNL para que estos bienes, una vez incluidos en el Catálogo de la Junta de Castilla y León, sean declarados BIC».

Hierro ha expuesto que casi todos hacen referencia al periodo histórico de la Guerra Civil, si bien aclaró que «la epigrafía no entiende de momentos históricos». «Nosotros estamos hablando de historia, no podemos hablar de si atenta o no contra una ley ideológica. Hablamos de historia, son documentos históricos como pueden ser los que se recogen en el Archivo General de la Guerra Civil Española de Salamanca. Los documentos históricos no atentan contra ninguna memoria, sino que la acreditan; la memoria la utilizan para escribir la historia y esos documentos se utilizan para escribir historia, no para atentar contra ningún tipo de ley», ha detallado.

Placa en agradecimiento a Franco en el azulejado de la Universidad de Valladolid ABC

El listado presentado hoy en la sede de la Consejería de Cultura incluye cruces, placas, inscripciones, monumentos arquitectónicos, monolitos, lápidas, escudos, vidrieras, azulejos o bustos. Por provincias, contempla 24 bienes de la provincia de Ávila, 27 de Burgos, 9 de León, 23 de Palencia, 20 de Salamanca, 9 en Segovia, 6 en Soria, 10 en Zamora y 62 en Valladolid. Sobre la placa de la institución académica vallisoletana, Hierro ha subrayado que «en la Universidad de Valladolid no existe ninguna placa sino que forma parte de un bien íntegro que es todo el azulejado». «No podemos desintegrar el patrimonio igual que no se debía haber desintegrado la unidad del Archivo de Salamanca», ha destacado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación