Hazte premium Hazte premium

artes & letras

Petardazo del Nadal

LIBROS

Las buenas intenciones de su autor, el vallisoletano César Pérez Gellida, en 'Bajo tierra seca' no se traducen en una novela ni remotamente a la altura de un galardón tan prestigioso

'Teseo en llamas': más allá de la muerte

César Pérez Gellida José Castillo

Fermín Herrero

Valladolid

He concluido 'Bajo tierra seca', reciente premio Nadal, bastante decepcionado, con la sensación, además, de haber perdido el tiempo, aparte de no haber disfrutado con su lectura, que se me ha puesto muy cuesta arriba. Se me ha hecho soporífero, larguísimo, el novelón ... de quinientas páginas, extensión desmesurada, se mire por donde se mire, excesiva. En realidad, lo he terminado obligado por mi deber de reseñista. Las buenas intenciones de su autor, el vallisoletano César Pérez Gellida, no se traducen, a mi juicio, en una novela ni remotamente a la altura de un galardón tan prestigioso. Aun suponiendo que el fallo proceda de designios editoriales directamente vinculados al lucro de las previsibles ventas, el jurado no queda eximido de responsabilidad, aunque solo sea por la memoria de aquel primero, que no cedió a las presiones de González Ruano para galardonar a una joven desconocida, Carmen Laforet.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación