Hazte premium Hazte premium

La primera madre soltera que logra en el Tribunal Supremo ampliar su permiso por nacimiento: «No es para mi disfrute, es para el bien del menor»

Eva Rueda espera que la sentencia pueda ayudar «a las que vienen detrás»

La nueva Ley de Infancia incidirá en «prevenir todas las formas de violencia»

El Supremo ha emitido la primera sentencia que permite a madres solteras ampliar su permiso por maternidad ABC
Miriam Antolín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasaba el tiempo y Eva tenía cada vez más claro que quería cumplir su sueño de ser madre, aunque fuera «en solitario». Le costó, pero lo consiguió. En abril de 2020, en plena pandemia, nació su hijo. Un alumbramiento que coincidió en el tiempo con ... el del bebé de una de sus compañeras en el colegio en el que trabaja. «Primeriza y sola en esos momentos...», recuerda al echar la vista atrás. Comenzaban entonces a aumentar los permisos de paternidad de «forma progresiva». En poco tiempo se pasó de que el segundo progenitor tuviera quince días a las doce y las dieciséis semanas. A Eva, como madre, le correspondían esos casi cuatro meses, pero «no era ya solo por la dependencia que el bebé tenía de mí, con una lactancia exclusiva, sino que estaba el miedo al Covid». «¿Cómo iba a dejar a un bebé tan pequeño en una guardería en esas circunstancias?», se pregunta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación