Hazte premium Hazte premium

Castilla y León cierra 2024 con 5.332 parados menos que el año anterior

Experimenta un repunte del 0,5% en el mes de diciembre

Las rebajas generarán 5.900 contratos en Castilla y León, un 17,5% más que el año pasado

Foto de archivo de una oficina del Ecyl Ical

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 5.332 personas en 2024 en Castilla y León en relación al año anterior (-4,7 por ciento) hasta los 107.291 desempleados, pese al repunte de un 0,5 por ciento en el último mes del año respecto a noviembre (563 parados más), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Se trata del sexto menor descenso porcentual del paro que cayó en todas las autonomías salvo en Navarra (+1,22 por ciento). Además, Castilla y León ha anotado el tercer peor dato en la evolución del paro el términos mensuales.

Además, con la bajada del último año, se acumulan ya cuatro ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la Comunidad, recoge Ep.

Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado la mayoría de los años en Castilla y León (18 veces) mientras que ha subido en 10 ocasiones.

En cuanto a sexos, el año cerró con 63.528 mujeres desempleadas, 2809 menos que el año precedente y 43.763 hombres sin empleo, un descenso de 2523 en el número de parados en el último año.

En 2024, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 411 parados menos y el desempleo entre las personas de 25 o más años se redujo en 4921 desempleados.

En el último mes del año, el paro bajó en sin empleo anterior, 250 menos (-2,26%); agricultura, 37 menos (-0,83%), mientras que se incrementó en construcción, 324 más (+5,14%); servicios, 319 más (+0,42%) e industria, 207 más (+2,5%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (76.940), sin empleo anterior (10.816), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (4.418), construcción (6.633) e industria (8.484).

Por comunidades autónomas, el desempleo bajó el año pasado en todas las regiones salvo en Navarra (+367). Las comunidades con la mayor reducción fueron Andalucía (-60.101) Madrid (-11.836) y Canarias (-11.501) frente a Melilla (-11) y Ceuta (-360), en el lado contrario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación