La nueva Ley de Infancia incidirá en «prevenir todas las formas de violencia»
Blanco confía en que el Pacto por las Familias esté listo antes de final de año
Castilla y León prepara un pacto por las familias con ayudas vinculadas a reducir el absentismo escolar
![Isabel Blanco, en su intervención en el II Encuentro Autonómico de Participación Infantil, celebrado en Valladolid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/08/blanco-unicef-R1o4ahfn7GCOZ4Rg29hmaQM-1200x840@diario_abc.jpeg)
La futura Ley de Infancia y Adolescencia de Castilla y León hará especial «hincapié» en «prevenir todas las formas de violencia», «especialmente en los ámbitos educativos, sanitario y digital». Además, la nueva normativa en la que trabaja el Gobierno autonómico también se ... centrará en «proteger a los menores vulnerables» con un texto en el que se ha dado participación a los propios niños y adolescentes, según ha destacado este viernes ayer la vicepresidenta de la Junta y consejera e Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.
Así lo ha asegurado en su intervención en el II Encuentro Autonómico de Participación Infantil, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León organizado en Valladolid por dicha institución y Unicef, en el que se dio voz precisamente a los más pequeños. «Es importante escucharlos a ellos en los órganos que se constituyen por parte de las administraciones porque nuestra intención como políticos y gobernantes es facilitarles la vida», ha considerado Blanco.
En ese sentido, ha recordado que la Junta de Castilla y León trabaja junto al tercer sector por un Pacto por las Familias. «Ya se ha celebrado la primera reunión y la siguiente será el 19 de noviembre», ha expresado, antes de asegurar que espera que el acuerdo pueda estar listo de cara a final de año.
Al respecto, ha explicado que es necesario «avanzar» en aspectos como «la historia social única», para que cualquier administración pueda acceder a las diferentes «posibilidades de ayudas» y que estas estén «vinculadas a la búsqueda de empleo», algo que ya ocurre con la Renta Garantizada de Ciudadanía, «para que puedan normalizar su vida».
Y es que, ha indicado, «el objetivo de los servicios sociales es estar ahí cuando las familias lo necesiten, pero también ayudarles a salir y que tengan una situación de normalidad». El Pacto por las Familias insistirá también en la importancia de la educación y en «eliminar el absentismo escolar».
Además, se impulsará «facilitar que los menores puedan acceder a todas las etapas educativas, también en la de 0 a 3 años», ha manifestado la consejera. «Si algo nos dicen todos los estudios es que para salir de determinadas situaciones de pobreza es muy importante la educación y formación desde que son más pequeños», ha manifestado Isabel Blanco, que ha querido también recalcar la colaboración de su departamento con la organización Unicef en distintas iniciativas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete