La movilización de los sindicatos por el decreto ómnibus hace 'aguas'
Apenas doscientas personas de toda Castilla y León secunda la protesta convocada en Valladolid por UGT y CC.OO. en una desapacible jornada
La Junta de Castilla y León acusa a Sánchez de «mentir a los españoles» con el decreto ómnibus

Apenas doscientas personas se sumaban este domingo a la única movilización en Castilla y León convocada por los sindicatos UGT y CCOO bajo el lema 'Con los derechos de la gente no se juega' como forma de protesta por lo ocurrido hace unos días en el Congreso al ver cómo decaía el decreto ómnibus en el que el Gobierno central, entre ochenta medidas de diverso índole, incluía también la revalorización de las pensiones o los bonos al transporte. Aunque el texto legislativo será aprobado una vez que ha adelgazado, desde las centrales sindicales optaron con seguir adelante con la movilización, a la que la lluvia que caía a esa hora en Valladolid tampoco ha acompañado.
En el punto de mira de la protesta, los partidos de la derecha del hemiciclo. Entre los manifestantes, varios representantes de partidos de izquierda como PSOE e Izquierda Unida, que se sumaban a la concentración en la céntrica plaza de Fuente Dorada, encabezada por los dirigentes de ambos sindicatos, Vicente Andrés (CC.OO.) y Óscar Lobo, en su debut como nuevo líder de UGT.
Una protesta, han sostenido, para reivindicar los derechos de los trabajadores ante el «espectáculo intolerable y bochornoso» llevado a cabo por parte de las fuerzas políticas con respecto al decreto 'ómnibus' y también con «advertencia».
«Por causar esa derrota al Gobierno se votó en contra del avance social; y eso es lo que no podemos aceptar y el motivo por el que hemos mantenido esta movilización. Si para golpear al Gobierno hay que golpear a miles de ciudadanos y ciudadanas, estamos en un país de locura, en un conflicto social de larga duración, porque no vamos a consentir que se juegue con los derechos de la gente», ha advertido Andrés.
Por su parte, Lobo ha defendido que la concentración es un «ejercicio de higiene y responsabilidad democrática» ante lo acontecido en el Congreso de los Diputados. «No puede salir gratis bajo ningún concepto, porque se estaba jugando con los derechos de la gente, de los trabajadores. Esta protesta es una llamada de atención para que no volvamos a ser rehenes, es una llamada de atención contra la antipolítica y para que primen los intereses generales sobre los de oportunismo político y de los partidos», ha señalado en declaraciones recogidas por Ical.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete