Un monumento salda la «deuda pendiente» de Ponferrada con la exconcejal Nevenka Fernández
Su caso fue el primero en España en cerrarse con una condena por acoso sexual contra un cargo político
Nevenka: El apoyo de su tierra 20 años después a «la primera mujer que puso cara al acoso»
![Presentación del espacio dedicado a Nevenka Fernández en Ponferrada](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/30/nevenka-ponfe-RuAooPc3LV16xAKMOREkHOK-1200x840@abc.jpg)
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha inaugurado este jueves un monumento dedicado a la exconcejal del Ayuntamiento de la capital berciana Nevenka Fernández, la primera mujer española que denunció y consiguió una condena por acoso sexual contra un político, en este caso el entonces alcalde de la ciudad, Ismael Álvarez. Antes de descubrir la placa de homenaje, la delegada del Gobierno ha confiado en que «nunca más tengamos que ver a una ciudad puesta del lado equivocado, del lado del agresor, por poderoso que sea». Levantado en la rotonda de la avenida del Castillo donde se sitúa la estación de servicio de La Peregrina, el monumento refleja el rostro de Nevenka, junto al mensaje 'Gracias por tu valentía'.
En ese sentido, Rosell ha subrayado que «el silencio es el mejor cómplice de los agresores» y ha lamentado que la sociedad «crea más a las víctimas de la violencia machista que están muertas». El acto de «reparación social y simbólica» hacia la figura de «una mujer valiente que no perdió la dignidad pese a tenerlo todo en contra» también pretende reconocer el «ejemplo de dignidad» de la familia de Nevenka, personalizado en sus padres, Paquita y Juvencio, que estuvieron presentes en el homenaje.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, se ha servido de su condición de máximo representante institucional del Consistorio para pedir «perdón por lo que hicieron otros». «Lo lamento de veras», ha reiterado el regidor, que ha agradecido a Nevenka que con su «gesto de supervivencia» colaborara para conseguir «un avance en los derechos de las mujeres». «Espero que, cuando ella quiera, podamos ver a Nevenka feliz por las calles de Ponferrada», ha concluido.
En la misma línea, la concejal de Bienestar Social, Infancia e Igualdad, Lorena González, ha valorado el acto como una manera de saldar una «deuda pendiente del Ayuntamiento» con una «mujer pionera». «Nos lo ha puesto mucho más fácil a las mujeres que vinimos detrás», ha destacado González, que ha recordado que Nevenka fue «la primera en hablar de algo que muchas mujeres llevaban en silencio, desde la culpa y el ostracismo».
Según la edil, el acto «no nace del revanchismo ni del ajuste de cuentas» sino que supone un «gesto de agradecimiento» hacia Nevenka por «visibilizar algo que permanecía oculto» y una manera de mostrar el posicionamiento del Consistorio con «la memoria, la justicia y el compromiso con un futuro más justo, más digno y más igualitario». «Este homenaje llega 22 años tarde», ha lamentado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete