Martínez pide a Mañueco que «empiece a convencer a los de su casa» de no gobernar «para los millonarios»
Advierte a los ciudadanos para que no caigan en «la milonga» del PP porque el Gobierno «es el único aliado» para la reforma del modelo de financiación
Carlos Martínez se reunirá el martes con el Grupo Socialista y acudirá al pleno de las Cortes
Carlos Martínez y Pilar Alegría, este sábado en Zaragoza
El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez ha pedido al presidente de la Junta y del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que «convenza a los de su casa», en referencia a los populares, para que la reforma del modelo de financiación autonómica incluya el criterio de despoblación.
Durante su participación en un mitin en Zaragoza con la responsable de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, el también alcalde de Soria reclamado al líder popular que «deje de arremeter contra el Gobierno» y, sobre todo, que le diga a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que «no sirve de nada hacer 'dumping' fiscal a territorios como Castilla y León y que no puede tener un Gobierno que trabaja sólo para los millonarios».
Ya casi al final de su intervención se ha referido a la financiación autonómica para pedir a los ciudadanos que «no caigan en la milonga y en la liebre de trapo con las que mañana vendrá Feijóo intentando generar el ruido que tanto les gusta para que la verdad no se escuche». Y es que para el socialista castellano y leonés, los populares se enfrentan a una «verdad incómoda» como es que «12 de las 15 comunidades autónomas que tienen régimen propio son gobernadas por el PP», de forma que cualquier nuevo modelo de financiación «tiene que hacerse mediante consenso».
En este sentido, Carlos Martínez ha insistido en que incluir el criterio de despoblación en la reforma sólo se logrará «si el Gobierno de España encuentra el consenso en las 15 comunidades», por lo que ha lamentado que haya «tres beligerantes» contra este planteamiento, que defiende Castilla y León, como son «Valencia, Andalucía y Madrid», las tres del PP.
El también alcalde de Soria ha hecho una intervención en clave nacional con continuas alusiones al «congreso fascista» de Madrid, en alusión a la primera cumbre de Patriots en la que, ha señalado «falta Alberto Núñez Feijóo, pero estaría encantado de estar». Una «internacional fascista» que, ha añadido, reúne «no unos poderes individuales o particulares, sino a todo un régimen organizado que pasa por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Feijóo, Abascal, Azcón y Mañueco».
Frente a ello, ha situado a Castilla y León y Aragón como territorios desde los que ha de partir «la revolución de los humildes» a través de un «ejercicio de responsabilidad y búsqueda de alianzas democráticas». «Hacen falta muchas más sorias y zaragozas, hace falta abrazarse y rebuscar en nuestra historia para ver que las alianzas de las revoluciones de los territorios humildes que han compartido sufrimiento son la realidad de un país tan diverso como España», ha sentenciado el líder socialista.
Ha defendido, además, que el futuro y el desarrollo económico y social pasa por la «globalización de los derechos y no solamente por la de la economía», ya que «no puede ser que haya libre movimiento de capital y se corte de forma permanente la libre circulación de la humanidad», ha señalado Carlos Martínez -que portaba sobre sus hombros un pañuelo palestino- en referencia al conflicto en Gaza y la inmigración.
Ver comentarios