Hazte premium Hazte premium

Marta Pérez, cirujana taurina: «Aún faltan personal y medios para que los festejos se desarrollen con todas las garantías»

La Premio Castilla y León de Tauromaquia 2023 agradece que se reconozca «un trabajo que pasa desapercibido»

Juan Manuel de Prada recibe el premio Santiago Castelo

La cirujana Marta Pérez López ICAL
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez, una mujer y, por primera vez, una cirujana: Marta Pérez López ha sido reconocida con el Premio Castilla y León de Tauromaquia 2023, un galardón con el que se mostró «muy ilusionada» porque «reconoce un trabajo que nadie ve, que pasa desapercibido». El jurado, reunido ayer, acordó, por unanimidad, concederle este premio por su «entregada vocación y su amplia experiencia asistiendo a profesionales y participantes en cientos de festejos taurinos de Castilla y León, y por su compromiso con la Fiesta en la Comunidad tanto a nivel personal como profesional».

El fallo valora, además, «su atención inmediata y precisa, tras las cogidas sufridas, a los profesionales taurinos y aficionados, así como el seguimiento posterior, médico y humano, que hace de sus intervenciones. También se ha tenido en cuenta su intensa trayectoria como docente y divulgadora de esta especialidad quirúrgica ya que «Marta Pérez ha servido de inspiración a muchos de sus colegas interesados en esta área profesional». Además, el Jurado destacó especialmente «su impresionante trabajo» tras la grave cogida en 2022 del diestro salmantino Manuel Diosleguarde en la plaza segoviana de Cuéllar.

Precisamente, Marta Pérez reconoció que esa actuación sirvió para «dar visibilidad a los que nos ocupamos de la sanidad en los festejos taurinos y demostrar cómo se deben hacer las cosas, cómo organizar un hospital y atender bien a un herido». Por eso, insistió en que «aunque se ha mejorado mucho en los últimos años, aún falta personal y medios» para que los festejos se desarrollen con todas las garantías sanitarias.

Lo cierto es que, reconoció esta médica vallisoletana, hay pocos cirujanos que quieran trabajar en este tipo de celebraciones porque «es arriesgado y trabajas fuera de tu entorno y sin los medios habituales». Por eso, reconoció que a veces tienen dificultades para completar los equipos que deben atender las fiestas de los toros.

El propio Jurado mostró su confianza en que la concesión del premio «sirva para estimular el interés de los jóvenes profesionales sanitarios por esta modalidad de la práctica quirúrgica, en la que existe una preocupante escasez de vocaciones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación